jueves, 24 de julio de 2025

El teletrabajo 'sigue al alza' en la Comunitat Valenciana: crece un 10% en 2024 y alcanza las 336.000 personas

 VALENCIA.- Un total de 336.000 valencianos, el 14,3% del total de personas ocupadas a nivel autonómico, teletrabajaron de manera total o parcial durante el pasado ejercicio. La cifra supone un crecimiento de prácticamente el 10% respecto a las cifras del año anterior y del 28,7% frente a los datos de 2020, según ha volcado Valencia Plaza.  

Así lo revelan los datos recogidos en la Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana en 2024 elaborada por el Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES-CV). Estas cifras parten de un análisis de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las cifras, además del crecimiento, muestran la consolidación a nivel autonómico de la tendencia hacia un teletrabajo más ocasional. En este sentido, entre 2023 y 2024 el número de trabajadores valencianos que teletrabajo más de la mitad de los días apenas creció en 500 personas; mientras que aquellos que lo hicieron de manera ocasional aumentaron en más de 28.000. 

A nivel nacional, no obstante, la evolución fue al contrario: el número de teletrabajadores ocasionales creció un 0,8%, mientras que aquellos que trabajan desde sus domicilios más de la mitad de los días se disparó en un 8,2%. 

Por sexos, un total de 180.700 hombres y de 155.300 mujeres teletrabajaron en 2024 en la Comunitat Valenciana. Si bien ellos superaron a ellas en 25.400 personas en términos absolutos, fueron las mujeres las que más teletrabajaron en términos relativos (14,38%) superando por una décima a los hombres. 

Una situación que, además, se enmarca en el importante aumento de teletrabajo femenino durante el pasado curso: creció un 17%, frente al 4,6% del masculino.

El análisis del ejercicio anterior revelaba que, pese al crecimiento, la tasa de teletrabajadores de la Comunitat Valenciana seguía cerca de un punto por debajo de la media nacional.

No obstante, el alza de este ejercicio ha sido notablemente superior a la del conjunto de España, lo que ha llevado a la Comunitat a quedarse apenas una décima por debajo del cómputo nacional (14,3% frente a 14,4%). 

En cualquier caso, cabe mencionar que la Comunitat se mantuvo como tercer autonomía con mayor porcentaje de trabajadores que teletrabajaron de manera total o parcial, tras la Comunidad de Madrid (25,5%) y Cataluña (15,85%). 

 De hecho, estas dos últimas regiones son las únicas que se situaron por encima de la media nacional, pues el importante número de personas que apuestan por esta modalidad laboral en la Comunidad de Madrid tiene un gran impacto en la media española: más del 28% de personas que teletrabajaron en españa en 2024 lo hicieron en esta autonomía.  

No hay comentarios: