miércoles, 23 de julio de 2025

El PSPV critica el "chiringuito" de la oficina antiokupas, con "solo ocho atendidos" desde noviembre

 ALICANTE.- La portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Alicante, Ana Barceló, ha criticado el "chiringuito" de la oficina antiokupas pactada entre el gobierno local del PP y el grupo Vox, que está en la oposición, porque "tan solo ha atendido a ocho personas durante los ocho meses que lleva en funcionamiento", según las cifras aportadas por la Policía Local tras un escrito registrado por el grupo socialista.

En un comunicado, ha insistido en el "fracaso" del "proyecto estrella del PP y la ultraderecha en la ciudad" inaugurado el pasado 26 de noviembre "para supuestamente combatir este fenómeno", al tiempo que ha reiterado que no es necesario este servicio, ya que las cifras lo "desmienten".

"Este proyecto ha resultado un absoluto fracaso dado que no fue creado para hacer frente a una necesidad. Hay que recordar que el propio jefe de la Policía Local advirtió desde el primer momento de que no existían datos fiables sobre la magnitud de ese fenómeno en la ciudad, pero Barcala prefirió obedecer a la ultraderecha e inaugurar esta oficina a cambio de que Vox le aprobara los presupuestos de 2024", ha manifestado Barceló.

El PSPV ha incidido en que el documento aportado por el cuerpo policial municipal "precisa que desde el 26 de noviembre de 2024 han sido un total de ocho las atenciones que se han prestado a través de la oficina antiokupación, un servicio que, según precisó el propio alcalde el día de su inauguración, contaría con cuatro agentes de Policía Local y un auxiliar, en diferentes turnos, y ofreciendo servicio las 24 horas del día y los 365 días del año".

"La falta de datos del equipo de gobierno llega hasta el punto de que ni siquiera el Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante tiene datos concretos sobre cuántas propiedades públicas se encuentran en situación de okupación. 

Así lo han reconocido desde el propio patronato a preguntas del principal grupo de la oposición", ha agregado la formación socialista.

Por todo ello, Barceló (PSPV) ha señalado que el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, "fue el precursor de un servicio ideado para generar una alarma innecesaria al no disponer de datos concretos sobre la magnitud del problema en la ciudad" y que "ahora" el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, "sigue sus pasos por orden de la ultraderecha anunciando cursos para formar a policías locales frente a la okupación de viviendas".

"La Generalitat Valenciana propaga la estrategia del miedo a la okupación en lugar de trabajar para construir vivienda pública. El Plan Vive sigue sin dar ningún resultado en Alicante", ha zanjado la portavoz del PSPV en el Ayuntamiento.

No hay comentarios: