jueves, 24 de julio de 2025

El paro baja en 26.300 personas en el segundo trimestre en Comunitat Valenciana y se crean 62.300 empleos

 VALENCIA.- El paro bajó en 26.300 personas en el segundo trimestre en la Comunitat Valenciana hasta los 314.100 desempleados, un 7,7% menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 11,52%.

Esta cifra de parados es la más baja en un segundo trimestre desde 2008. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la mayoría de veces en Comunitat Valenciana (14 veces) mientras que ha subido en 10 ocasiones.

En el segundo trimestre se crearon en Comunitat Valenciana 62.300 puestos de trabajo llevando el total de ocupados a 2.413.600 personas, la cifra más alta de ocupación en un segundo trimestre desde que hay registros.

Mientras, el número de activos se situó a cierre del segundo trimestre en 2.727.700 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 35.900 personas (+1,33%).

En el último año el paro se ha reducido en 800 personas (-0,3%) en Comunitat Valenciana y se han creado 36.900 empleos (+1,6%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 36.100 personas (1,3%).

Por sexos, en el segundo trimestre el desempleo femenino bajó en 10.200 mujeres (-5,6%), frente a un retroceso del paro masculino de 16.000 parados (-10,1%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 172.100 y la tasa de paro femenino en el 13,56%. Por su parte, 142.100 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 9,74%.

En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en la Comunitat Valenciana aumentó en 2.200 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 30,4%.

Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido subió en 26.400 personas en el segundo trimestre en la región y el de temporales se incrementó en 20.500 asalariados. Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 2.025.700 personas, de los que 1.678.200 tenían contrato indefinido (el 82,85%) y 347.500, temporal (el 17,15%).

Mientras que el sector privado generó 66.600 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, un 3,32% más, hasta un total de 2.070.100 ocupados, el sector público destruyó 4.300 puestos de trabajo, un -1,24% menos, hasta un total de 343.500 ocupados.

El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 60.400 personas en el segundo trimestre (+3,07%) en la comunidad hasta los 2.025.300 ocupados. Por su parte, los asalariados a tiempo parcial aumentaron en 1.900 (+0,49%), hasta sumar 388.300 personas.

Por sectores, el paro bajó en Servicios, 27.000 menos (-19,27%); Agricultura, 6.800 menos (-62,96%); Construcción, 300 menos (-2,8%); Industria, 100 menos (-0,34%), mientras que se incrementó en Parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año, 7.900 más (+5,29%).

No hay comentarios: