ALICANTE.- La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la
Comunitat Valenciana (Aptur CV) ha formalizado una demanda judicial
contra la moratoria en la concesión de nuevas licencias para viviendas
de uso turístico (VUT), aprobada por el Ayuntamiento de Alicante.
En un comunicado, la entidad considera que la medida "carece de
sustento real" y ha insistido en que el informe que utiliza el
consistorio para justificar dicha moratoria "sostiene exactamente lo
contrario" que la norma a la que se ha dado luz verde, ya que concluye
que la capital alicantina "no sufre un exceso de viviendas turísticas ni
un impacto negativo significativo sobre la vivienda ni la convivencia".
"El propio estudio técnico elaborado por Estrategia y Organización SA
descarta la existencia de una presión urbanística relevante de las VUT
en la ciudad, pero ese resultado ha sido ignorado de forma evidente", ha
apuntado la patronal del sector.
Desde Aptur CV han insistido
también en que estos inmuebles "son un gran motor económico para la
ciudad", ya que las VUT y los apartamentos turísticos generaron un
impacto "de 220 millones de euros en 2024, según la consultora de Big
Data inAtlas".
"Es incomprensible que se utilice como pretexto
un informe que determina que en Alicante la incidencia de las viviendas
de uso turístico es moderada y que no existen zonas de mercado
residencial tensionado, como sí ocurre en otras grandes ciudades", ha
afirmado la presidenta de la asociación, Silvia Blasco.
A su juicio, "la actuación del Ayuntamiento no se basa en criterios
técnicos ni datos objetivos, sino en intereses políticos y mediáticos
que perjudican a miles de ciudadanos", en el marco de "decisiones
arbitrarias que perjudican a la ciudadanía", según la entidad.
Además, la demanda destaca que "la suspensión de licencias se ha
acordado, a pesar de que el estudio técnico ha manifestado que la ciudad
de Alicante no experimenta una alta presión urbanística por parte de
las VUT".
"Estamos ante una decisión de tinte político que va
en contra de los intereses generales de la ciudadanía. Se utilizan
argumentos infundados para atacar y desprestigiar, incluso de forma
personal, a quienes forman parte del sector de la vivienda turística",
ha agregado Blasco.
En este sentido, considera que "estas
políticas restrictivas no solo perjudican a los empresarios y
trabajadores del sector, sino a todos los alicantinos, pues limitan la
oferta de alojamiento, reducen ingresos y empleo y atentan contra la
convivencia".
"No hay pruebas de que la vivienda turística
esté desplazando a la residencial en Alicante, ni de que perjudique la
convivencia vecinal o el tejido social. Todo se fundamenta en
suposiciones sin base objetiva, ignorando la realidad que constata el
propio informe técnico encargado por el consistorio", ha insistido la
presidenta de Aptur CV.
Además, la patronal se ha referido al
"daño que esta suspensión de licencias causa a cientos de familias,
autónomos y pequeñas empresas" que dependen de la gestión de viviendas
de uso turístico.
Según Blasco, "más de 2.500 empleos directos e indirectos, la oferta turística complementaria que hace posible la desestacionalización y la llegada de nuevos perfiles de visitantes".
"Este tipo de decisiones arbitrarias ponen en riesgo el futuro de muchas
personas y restan competitividad a Alicante como destino", ha
subrayado.
Desde la
asociación se reclama al Ayuntamiento de Alicante "una rectificación, la
retirada de la suspensión de licencias y la apertura de un proceso de
diálogo con el sector y los expertos independientes".
"Estamos
a favor de la regulación, del control y de medidas que eviten los
posibles efectos negativos del turismo, pero siempre sobre la base de
una información veraz y objetiva, no sobre rumores o intereses
partidistas", ha zanjado Blasco.
En este contexto, la entidad
ha sentenciado: "Aptur CV confía en que la justicia restablezca la
legalidad y la seguridad jurídica y reitera su disposición a trabajar
conjuntamente con las administraciones para una convivencia equilibrada y
sostenible entre los diferentes usos residenciales y turísticos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario