ALICANTE.- La Universidad de Alicante (UA) oferta para el curso 2025-2026 unos 66
títulos oficiales de máster universitario, cuyo periodo extraordinario
de preinscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 1 de
septiembre.
Entre las novedades de este año, están los
másteres universitarios en Economía con Ciencia de Datos, que reemplaza
al anterior en Economía Cuantitativa y que se ofrece íntegramente en
inglés, "adaptado a las nuevas tendencias en el estudio de la Economía y
apoyándose en la Ciencia de Datos".
También el máster en
Estudios Económicos, Políticos y Sociales Contemporáneos de América
Latina, que abordará igualmente "cuestiones de indudable actualidad en
las relaciones entre España y ese conjunto regional", según ha indicado
la UA en un comunicado.
Por otro lado, entre la oferta de 66
títulos se pueden cursar en estudios simultáneos los másteres en
Abogacía y Procura junto a Derecho de Daños y, del mismo modo, existen
programas de doble máster internacional con universidades francesas, en
París y Lyon, con la Universidad de Shanghái, en China, y la alemana del
Sarre.
Además de las novedades presentadas, la oferta
formativa de la UA mantiene un "amplio rango de diversidad", ya que se
presenta repartida en todas las áreas del conocimiento en las que se
distribuyen las titulaciones superiores.
"Tanto los grados
como los másteres que oferta la institución tratan de disciplinas
novedosas relacionadas tanto con los estudios sociales como con las
ciencias experimentales y las nuevas tecnologías, pero no descuida otros
estudios que responden a las demandas más clásicas o tradicionales como
Derecho, Economía, Magisterio, Química o Historia, entre otras, que
continúan siendo un pilar fundamental de la oferta", ha subrayado la
institución académica.
En concreto, ha continuado, "se puede
decir también que existen dos tipos esenciales, los habilitantes y los
de investigación, aunque ambos permiten el acceso a programas de
doctorado".
"La enseñanza de másteres, por su propia definición, es
especializada y todos los posgrados, por su relación directa con títulos
de grado, cumplen con la función esencial de la consecución de créditos
especializados que dan acceso a un doctorado, la parte inicial a
emprender una carrera investigadora", ha añadido.
El programa docente de másteres de la UA se caracteriza "por su
diversidad", según ha destacado la institución, con el inicio de
Economía con Ciencia de Datos y de Estudios Económicos, Políticos y
Sociales Contemporáneos de América Latina, además de las últimas
novedades del año pasado, las de los títulos en Prevención de la
Violencia de Género e Intervención desde un Enfoque Interdisciplinar y
en Nuevas Tecnologías y Eficiencia Energética en Edificación.
Con el máster en Estudios Económicos, Políticos y Sociales
Contemporáneos de América Latina se oferta un nuevo programa de posgrado
que ofrece "formación especializada en el conocimiento de las
instituciones y procesos políticos, económicos y sociales
latinoamericanos, muestra las diferentes corrientes teóricas que
interpretan los procesos políticos, económicos y sociales de la región y
desarrolla pautas de reflexión sobre las realidades de la vida
política, económica y social de América Latina, entre otras materias".
De forma similar, se entiende "la implantación de la otra novedad de
este curso, el máster en Economía con Ciencia de Datos, dado que la
creciente disponibilidad de datos y la adopción generalizada de
herramientas analíticas en todos los sectores económicos han creado la
necesidad de formar personas capaces de extraer conocimientos de los
datos para respaldar la toma de decisiones informada".
Respecto a una de las últimas propuestas del programa de títulos de
posgrado, el máster en Prevención de la Violencia de Género, de gran
amplitud interdisciplinar, la UA ha explicado que "responde a una
realidad social cada vez más presente y nace desde una gran tradición
investigadora en este campo" en la institución con el Instituto
Universitario de Investigación de Estudios de Género (Iuieg) como un
"referente nacional".
"A estos estudios se puede acceder casi desde
cualquier disciplina de las Ciencias Sociales, la Educación, la Salud o
el Derecho", ha agregado.
Por su parte, el máster en Nuevas
Tecnologías y Eficiencia Energética en la Edificación "da salida,
principalmente, al alumnado de Arquitectura Técnica". Este programa
formará a expertos en soluciones sostenibles y viables para crear
edificios seguros y responsables con el medioambiente.
Todo
ello, además, "con la perspectiva de ampliación en la especialización y
la oportunidad de iniciar carrera científica mediante la amplia oferta
de programas de doctorado, que presenta 32 itinerarios", de los que ocho
son interuniversitarios.
Además, la UA mantiene acuerdos con las instituciones Université Jean
Moulin de Lyon, la Université de París y la alemana Universidad del
Sarre para alumnado del grado en Turismo y para el máster en Traducción
Institucional.
Del mismo modo, existen acuerdos con la East
China University of Political Science and Law (Ecupl) de Shanghái para
el máster en Inglés y Español para fines Específicos y un doble máster
que se realiza entre el máster en Comunicación e Industrias Creativas
(Comincrea) de la UA y la Universidad de París.
Toda la oferta
de grados, másteres y programas de doctorado, además de información
sobre campus, instalaciones, becas y preinscripción, se puede consultar
en la página web www.ua.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario