ALICANTE.- El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha
establecido en la madrugada de este sábado, a las 2.45 horas, la
situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones en Pilar
de la Horadada por el desbordamiento del canal Tajo-Segura.
Esta es una de las incidencias nocturnas en el marco de la dana
Alice, por la que este sábado el litoral de Valencia y Castellón, el
interior sur de Valencia y el litoral norte de Alicante están todavía en alerta
naranja por lluvias; mientras que el resto de la Comunitat Valenciana
está en alerta amarilla.
Al respecto, el Consorcio Provincial
de Bomberos de Alicante ha precisado que en Pilar de la Horadada se ha
establecido durante la madrugada un puesto de mando avanzado (PMA) por
el riesgo de desbordamiento del canal Tajo-Segura, que ha obligado a
declarar Situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones.
En estos momentos, el PMA se ha desconvocado y quedan en la zona
cuatro dotaciones de bomberos forestales en modo preventivo, han
señalado los bomberos.
Durante la noche, alrededor de las
2.25 horas, Emergencias ha precisado que se han realizado desalojos en
las pedanías de Pilar de la Horadada de Los Campillos, Almazara y Los
Villenas, que residían en "zonas vulnerables al desbordamiento del
trasvase", ha puntualizado el Ayuntamiento.
En concreto, el
consistorio ha indicado que un total de 72 personas han sido evacuadas
al edificio del CIS, entre las que se encuentran 18 menores de edad, dos
personas con movilidad reducida y cinco mascotas. Emergencias ha
apuntado que a las 08.00 horas de esta mañana han regresado a sus
viviendas, con información de la Policía Local.
Asimismo, el
Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha realizado, entre las
18.00 del viernes y las 07.30 del sábado un total de 20 intervenciones
repartidas en 12 localidades, entre las que destaca Pilar de la Horadada
con cinco intervenciones, a la que siguen con dos Elche, Orihuela y
Sant Vicent del Raspeig.
Las intervenciones fueron "de mayor
importancia", especialmente en Pilar de la Horadada, y estuvieron
principalmente enfocadas a achiques de agua, filtraciones de aguas en
viviendas y vehículos bloqueados por el agua que no podían proseguir su
marcha. De hecho, han realizado el rescate de una conductora en el
interior de su vehículo, también en Pilar de la Horadada.
Además, cerca de las 22.00 se cortó la AP-7, en el kilómetro 774 a la
altura de Pilar de la Horadada en ambos sentidos por inundación de la
carretera. Además, el consistorio ha indicado que el túnel de la AP-7 se
ha cerrado al tráfico en ambos sentidos porque ha entrado agua.
En estos momentos, los bomberos no mantienen abierta ninguna
intervención por fuertes lluvias. Los picos de las llamadas han tenido
lugar entre las 19.45 hasta la 01.00 de este sábado.
El Ayuntamiento ha explicado que no se han recibido incidencias por
sótanos anegados, pero una decena de vehículos se han quedado estancados
en las vías por acumulación de barro y agua.
De madrugada, han
comenzado la tarea de quitar el barro y las piedras que el arrastre ha
dejado en la CV-925, que va hacia Pinar de Campoverde, avenida de Lo
Monte, avenida Felipe VI, rotonda del toro, avenida de la Torre ,
avenida de La Venta, avenida de Las Salinas, ya que todas se encuentran
cerradas al tráfico. Todos los operativos "están en marcha para
restablecer cuanto antes la circulación".
El consistorio ha
rogado a la población que evite los desplazamientos "por encontrarse la
mayoría de las carreteras con piedra y barro" y que no salgan de sus
casas hasta que la situación meteorológica no mejore. Además, ha
solicitado que se mantengan informados por las indicaciones en los
canales oficiales del Ayuntamiento.
Visita de Mazón
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado hoy Pilar de la
Horadada, junto con la vicepresidenta de la Diputación de
Alicante, Ana Serna, tras las intensas lluvias registradas en el
municipio por la dana Alice. Allí, el alcalde de la localidad, José
María Pérez, les ha informado de la última hora de la situación y del
dispositivo especial desplegado.
El jefe del Consell ha
recorrido algunas de las zonas de la población más afectadas por las
inundaciones, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
En concreto, después de acudir a las instalaciones de la Policía
Local del municipio, se ha desplazado a la zona de El Mojón, donde el
consistorio ha colocado sacos de arena para evitar el desbordamiento del
río y, posteriormente, ha acudido hasta el cauce del río seco en la
desembocadura de Mil Palmeras para comprobar el estado del mismo.
Finalmente ha visitado el estado del canal del trasvase en la zona de
los Rufines.
Mazón ha agradecido la labor de todos los
efectivos que están trabajando en la zona y ha puesto en valor la
"rápida" actuación del ayuntamiento de Pilar de la Horadada en la
prevención y evacuación de alrededor que 70 vecinos por el riesgo de
desbordamiento del canal Tajo-Segura, que ya se encuentran en sus casas.
Asimismo, el 'president' ha subrayado la "importancia" de que los
cauces y barrancos tengan una limpieza y un mantenimiento adecuado,
especialmente en época de lluvias.
También ha solicitado a la
población "máxima precaución" y que se mantenga informada de las
condiciones climatológicas a través del área de Emergencias de la
Generalitat, así como del resto de canales oficiales, ante el episodio
de lluvias que está afectando a la Comunitat Valenciana.
Emergencias retira la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha retirado la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en Pilar de la Horadada por el desbordamiento del canal Tajo-Segura. Igualmente, ha rebajado la alerta naranja por lluvias a amarillo en el litoral sur de la provincia de Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario