ALICANTE.- Los establecimientos hoteleros y apartamentos agrupados en la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante despiden el mes de septiembre con una tasa de ocupación turística del 86,8% en el conjunto de la provincia de Alicante. Se trata de un dato que supera en 3,9 puntos porcentuales el registro de 2024, que se convierte en el mejor resultado para este mes del periodo postpandemia, según precisan fuentes de la asociación, a través de un comunicado.
En cuanto al comportamiento por destinos, la ciudad de Alicante ha firmado un 88,6% y Playa de San Juan un 95,2%. Los datos de otros municipios también serían "muy positivos", según APHA. Xàbia ha llegado al 95,0%; Denia, a un 76,9%; Sant Joan d'Alacant, a un 70,0%; Orihuela, a un 65,9% y la Vila Joiosa, a un 45,3%.
En lo que respecta a la procedencia de la clientela, APHA concreta que ha sido mayoritariamente internacional (77,9%) frente a un 22,1% de turistas nacionales.
De entre los huéspedes extranjeros, destacan los llegados de Reino Unido (28,6%), seguidos por los venidos de Irlanda (7,7%), Francia (6,5%), Alemania (5,7%), Países Bajos (4,8%), Suecia (4,2%) o Noruega (4,2%).
Por su parte, entre los turistas españoles, los más numerosos han sido los procedentes de la propia Comunitat Valenciana (25,7%), seguidos de cerca por los de la Comunidad de Madrid (25,5%), Cataluña (8,9%), Andalucía (7,8%), Castilla La Mancha (6,3%), Castilla y León (6,0%), Región de Murcia (3,8%) o País Vasco (3,2%).
En su conjunto, "se trata de unos datos tremendamente positivos, que muestran cómo septiembre se ha comportado con valores de ocupación similares a los de julio y con indicadores de rentabilidad claramente por encima de los de 2024", según subrayan portavoces de APHA.
Además, para octubre, el predictivo que se elabora con la colaboración de la Cátedra de Turismo Ciudad de Alicante prevé una ocupación del 81,2%, "un poco mejor que la observada en 2024", según las mismas fuentes.
Al tiempo, APHA mantiene su estrategia de crecimiento e incorporación de nuevos asociados y amplía su representatividad territorial, tras el fichaje del hotel Zem Wellness Clinic de Altea. Lo hace ahora con la integración del Hotel Serawa Moraira
No hay comentarios:
Publicar un comentario