De este modo, alrededor de 60 estudiantes participan desde este martes en este ,curso que tiene carácter gratuito y que durante tres meses permitirá al alumnado conocer todas las fases del proceso cinematográfico y audiovisual desde una perspectiva totalmente práctica y tecnificadora, según ha indicado la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) en un comunicado.
El director general de Ciudad de la Luz, Fermín Crespo, ha dado la bienvenida al alumnado y ha destacado la "importancia" que la Generalitat Valenciana y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo dan a las industrias técnicas del cine "como motor para la diversificación económica, así como para la creación de empleo y de riqueza".
También ha mostrado su "satisfacción" por el avance de esta línea de enseñanza profesional emprendida de la mano de ESCAC, que se inició el pasado mes de octubre con el objetivo de "generar, en el menor tiempo posible, nuevos equipos humanos y profesionales altamente cualificados en todas las áreas que las producciones cinematográficas necesitan para atender la demanda de las producciones que están llegando a Ciudad de la Luz".
En este sentido, Crespo también ha destacado "el gran momento" en el que se encuentran los estudios de Ciudad de la Luz, con varios rodajes "de relevancia" programados a lo largo de la primera mitad del año.
Las instalaciones de Ciudad de la Luz ocupan una superficie de 300 hectáreas, en un espacio "privilegiado" situado en el municipio de Alicante. Se trata de un complejo industrial dotado con servicios avanzados de producción audiovisual y que incorpora todos los medios e instalaciones necesarias para el desarrollo de las producciones cinematográficas y audiovisuales en todas sus fases.
Crespo también ha enfatizado que la Comunitat Valenciana "se está convirtiendo en un referente de la industria del cine y del mundo audiovisual" con la reactivación de los estudios de Ciudad de la Luz y a su "espectacular oferta de localizaciones, buenas comunicaciones, servicios hoteleros y hosteleros de primera línea, entre otros aspectos".
El curso básico de Filmmaker ha registrado una "excelente participación" del alumnado, que ha completado rápidamente las plazas ofertadas en un doble turno presencial de mañanas y tardes, del 13 de febrero al 4 de junio.
En este periodo, los asistentes podrán aprender
todos los aspectos esenciales de un proyecto cinematográfico, como la
narrativa audiovisual, el guion, rodaje y postproducción, así como las
claves del equipamiento y del software básico especializado.
Las clases serán impartidas por Juan Blanco, antiguo alumno del Centro
de Estudios de Ciudad de la Luz en la anterior etapa. Blanco es un
productor, director y editor con una amplia trayectoria, entre la que
destaca su participación en el programa 4 veces ganador del Emmy 'Soy un
soñador'.
Este curso implica también prácticas en plató y la
realización de un cortometraje como trabajo de fin de curso, cuyo rodaje
se llevará a cabo en plató y en exteriores, que permitirá a los
estudiantes usar el equipamiento profesional requerido en cualquier
producción cinematográfica.
Este es el quinto curso lanzado
hasta el momento por Ciudad de la Luz y la ESCAC, tras los realizados
con éxito en las especialidades de Técnico de iluminación y ayudante de
cámara; Coordinador de producción; Pilotaje de drones en el ámbito
audiovisual; y Técnico de montaje audiovisual.
Esta iniciativa
está vinculada a los cursos profesionales de cinematografía FAST
FORWARD de la ESCAC, centro adscrito a la Universitat de Barcelona que
ofrece la formación gratuita gracias a la financiación del Ministerio de
Cultura y Deporte y de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

No hay comentarios:
Publicar un comentario