La diputada de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Alicante, Loreto Serrano, ha participado este lunes en esta sesión, la primera de 2024, que se ha celebrado en el Palacio Provincial, según ha indicado la corporación en un comunicado.
En este encuentro se han fijado la estrategia, los objetivos y la planificación de actividades de cara a la presente anualidad. En concreto, algunos de los objetivos propuestos para este año son la mejora en la información y la formación, la sensibilización y la actualización en la aplicación de los protocolos de intervención.
La celebración de este encuentro en el Palacio Provincial forma parte de las actividades organizadas por la Diputación de Alicante con motivo del Día Internacional de la Mujer.
"Hoy abrimos las puertas de nuestra
institución a todas las entidades y administraciones públicas que
integran esta red para establecer la hoja de ruta que seguiremos durante
los próximos meses, en aras de coordinar nuestro plan de acción y
mejorar la calidad de los servicios que prestamos y los recursos que
utilizamos", ha destacado Serrano.
'Alicante Trata 0' está
integrada por las ONGs Médicos del Mundo, ASTI, Cruz Roja Española,
Oblatas, Cáritas, Fietgratia, Hijas de la Caridad y CEAR. En cuanto a
instituciones públicas, la forman la Conselleria de Igualdad, la
Subdelegación del Gobierno, los ayuntamientos de Alicante y Elche, la
Guardia Civil (EMUME), la Policía Nacional (UCRIF), Fiscalía, y la
propia Diputación de Alicante. También forman parte de la Mesa la
Universidad de Alicante y la Miguel Hernández de Elche.
"La
Diputación de Alicante forma parte activa de este ente, reforzando así
nuestro compromiso de sensibilizar y concienciar sobre la cruda realidad
de las mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación
sexual y apoyar a los ayuntamientos de la provincia en el desarrollo de
medidas y acciones tendentes a mejorar los procesos de intervención con
víctimas", ha subrayado Serrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario