La muestra, organizada por el MARQ, recorre por comarcas un total de 84 fortificaciones y se inaugurará el próximo viernes en la sala Taberna del Castillo de Santa Bárbara, que será la primera fortaleza que acoja la muestra tras su paso por 14 localidades de la provincia.
De esta forma, se cerrará esta exposición itinerante
que se inauguró en el MARQ en 2015 y se podrá visitar hasta el 13 de
octubre, según ha indicado el Ayuntamiento alicantino en un comunicado.
Los 84 castillos seleccionados que se explican en paneles expositivos
durante la muestra se agrupan en cinco rutas, coincidiendo con las
comarcas alicantinas. En concreto, son las rutas de La Clau del Regne,
en l'Alacantí, que fue "uno de los baluartes más fuertes del reino de
Aragón y su principal entrada para controlar posibles ofensivas
castellanas por tierra o por mar en el siglo XIV".
Los
castillos de la frontera interior, centrada en el Valle del Vinalopó,
fueron una línea de fronteras donde las coronas de Aragón y Castilla
dispusieron de múltiples fortificaciones como los castillos de Sax,
Villena o Biar.
Por su parte, los Castillos de la Montaña
representan las comarcas de L'Alcoià-Comtat, "lugar de grandes
residencias fortificadas de los señores feudales de comarcas ubicadas en
el área central del Reino de Valencia".
En cuanto a los
Castillos de Tudmir, hacen referencia a las fortificaciones existentes
en la Vega Baja. En esta comarca se encuentran las fortificaciones de
Orihuela, Callosa del Segura y Cox, entre otros.
Por último,
los castillos de la Frontera del Miedo se centran en las defensas de las
Marinas de Alicante. Esta ruta recorre las murallas de ciudades como La
Vila, Benidorm y Altea.
Además, en la exposición se podrá
visionar Almiserat, una pieza audiovisual producida por el Taller de
Imagen de la Diputación de Alicante en la que se incluyen diversas
vistas aéreas de los castillos de la provincia acompañadas de una
explicación locutada.
El encargado de la museografía de la
exposición es el arquitecto Ángel Rocamora, premio Emporia de Oro a la
mejor exposición itinerante de España en 2015 y encargado de la
museografía de exposiciones como la de 'Los guerreros de Xi'an' en el
MARQ.
'Guardianes de Piedra. Los castillos de Alicante' se
lleva a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, la
Fundación de la Comunitat Valenciana MARQ y Esatur XXI, con el objetivo
añadido de generar un corredor turístico entre el Castillo de Santa
Bárbara y el MARQ.

No hay comentarios:
Publicar un comentario