Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de
junio desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en
1996, el paro ha bajado en junio la mayoría de veces en Comunitat
Valenciana (22 veces) mientras que ha subido en cuatro ocasiones, siendo
el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2006.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 17.552 parados, lo que supone un 5,6% menos.
Por sectores, el paro bajó en Servicios, 3415 menos (-1.63%);
Industria, 521 menos (-1.47%); Construcción, 199 menos (-0.91%);
Agricultura, 20 menos (-0.26%), mientras que se incrementó en Sin empleo
anterior, 320 más (+1.42%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios
(206444), Industria (34942), mientras que los sectores con menos
desempleados son Agricultura (7672), Construcción (21740), Sin empleo
anterior (22817).
En cuanto a sexos, de los 293.615 desempleados registrados en junio,
180.533 fueron mujeres, 2.001 menos (-1,1%) y 113.082, hombres, lo que
supone un descenso de1.834 en el número de desempleados respecto al mes
anterior (-1,6%).
En junio, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 286
parados menos que a cierre del pasado mes (-1,7%), mientras que el paro
de las personas con 25 años y más se redujo en 3.549 desempleados
(-1,27%).
El paro bajó en todas las provincias, siendo la mayores caídas en
Alicante/Alacant(-1978), Valencia(-1309), Castellon/Castello(-548)
El paro bajó en todas las comunidades respecto al mes pasado salvo en
CEUTA (+114). Las comunidades en donde más cayó el desempleo fue en
Andalucía (-6.974) Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840) frente a
La Rioja (-231) y Melilla (-290), en el lado contrario.
Contratación
En junio se registraron 142.955 contratos en la Comunitat Valenciana,
un 15,7% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos,
65.451 fueron contratos indefinidos, cifra un 9,8% superior a la de
junio del año anterior y 77.504, contratos temporales (un 21,3% más).
Del número de contratos registrados en junio, el 54,22% fue temporal
(frente a un 51,63% del mes anterior) y un 45,78%, indefinidos (el mes
precedente fue un 48,37%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario