sábado, 3 de mayo de 2025

¿Quién paga el alquiler de la pantalla gigante en Times Square de Nueva York con el mensaje de Compromís contra Mazón?


ALICANTE.- Compromís ha alquilado una de las pantallas gigantes de Times Square, en Nueva York, para difundir un mensaje en valenciano contra el presidente de la Generalitat Carlos Mazón, de viaje por Estados Unidos para buscar acuerdos con las empresas de la Comunitat presentes en norteamérica.

En la pantalla, aparece Mazón acompañado de imágenes de las inundaciones, con el mensaje en valenciano «Tenemos 228 razones para que no vuelvas».

El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha publicado un vídeo al hilo de esta campaña reprochando a Mazón este viaje y acusándole de haberse ido a Nueva York para huir de las protestas en las calles de la Comunitat.

 «Por muy lejos que se esconda Mazón, como ahora yendo a Nueva York para no tener que ir a la Santa Faz de Alicante y evitar que la gente le diga lo que piensa de él, el pueblo valenciano no olvida su irresponsabilidad durante la dana, con 228 víctimas mortales» ha manifestado el exconseller valencianista.

Marzà ha denunciado que el jefe del Consell «no ha dudado en irse a más de 6.000 kilómetros para evitar enfrentarse de nuevo a las críticas de las protestas con las que lo recibe la ciudadanía valenciana en cada una de sus apariciones públicas».

Ante esta sucesión de campañas orquestadas contra el presidente de la Generalitat Carlos Mazón, muchas personas se preguntan quién hay detrás, y si todo esto está pagado con el dinero de las subvenciones que la coalición independentista recibe de la Generalitat Valenciana o están siendo sufragadas por otros organismos interesados en derrocar al dirigente valenciano, recoge Alicante al Día.

Resulta chocante el despliegue que hace la coalición procatalanista Compromís para acosar al presidente Mazón, especialmente después de haberse mantenido en silencio durante el escándalo del marido de la exdirigente de la coalición Mónica Oltra, en prisión por abusos sexuales a una menor tutelada por la consellería que ella dirigía.

No hay comentarios: