VALENCIA.- La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha resaltado que «otra vez los valencianos y las valencianas le volvieron a exigir» al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que «dimitiera dejara a esta Comunidad pasar pagina, mirar al futuro».
«Es la octava movilización que se produce, es una movilización sin precedentes» y «es fruto de la voluntad ciudadana», ha destacado Bernabé, en declaraciones a los medios, preguntada por su valoración de la confirmación de la investigación judicial al exsecretario autonómico de Emergencias de la Generalitat Emilio Argüeso en la causa que se sigue por los 228 fallecimientos y las lesiones causadas por la dana.
La delegada del Gobierno ha rechazado pronunciarse sobre decisiones judiciales porque le competen al ámbito de la Justicia, y ha señalado que, como responsable política, lo que tiene que hacer es pedir responsabilidades y realizar valoraciones políticas sobre la «terrible» y «catastrófica» gestión del 29 de octubre.
En ese sentido, ha subrayado que el día de las inundaciones hubo «una absoluta dejación de responsabilidad de quienes tenían que proteger a los ciudadanos, adelantarse y trabajar desde el día que se activó el plan especial de inundaciones del 24 de octubre y no hicieron nada hasta que ya era absolutamente tarde».
Pilar Bernabé ha criticado que «todavía no hemos obtenido respuesta los valencianos y las valencianas de qué estaban haciendo y a qué se dedicaban sus principales responsables, especialmente el máximo responsable que es el presidente de la Generalitat, al que ayer otra vez los valencianos y las valencianas le volvieron a exigir que dimitiera, que dejara a esta comunidad pasar pagina hacia adelante, mirar al futuro».
En este punto, Bernabé ha insistido en que las movilizaciones contra la gestión de Mazón por la dana son «fruto de la voluntad ciudadana» y «no del dictado de un despacho, de un partido político, de un agitador profesional como está siendo», a su juicio, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, «en estos últimos tiempos».
Así, ha acusado a Feijóo de querer «agitar la calle, cuando España hoy es uno de los países que lidera la recuperación económica» y «un faro para las políticas que defienden el Estado del bienestar».
No hay comentarios:
Publicar un comentario