VALENCIA.- La primera operación especial de tráfico del verano 2024 se desarrolla
en la Comunitat Valenciana a partir de las 15 horas de este viernes, 4
de julio, hasta las 24 horas del domingo, 6 de julio.
La DGT
prevé que desde hoy al 31 de agosto se produzcan 13.710.145
desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunitat
Valenciana, un 2,25% más de los registrados el verano pasado. Para la
primera operación especial hay una previsión de 634.766 desplazamientos
en la Comunitat Valenciana.
La delegada del Gobierno en la
Comunitat, Pilar Bernabé, ha realizado un llamamiento a la prudencia de
todos los conductores. La delegada ha indicado que "es necesario
respetar la velocidad establecida en cada vía, mantener las distancias
de seguridad, apagar el móvil y llevar bien puesto el cinturón de
seguridad o el sistema de retención infantil en el caso de menores".
También ha considerado "fundamental" descansar cada dos horas en el
caso de trayectos largos y "tolerancia cero con el consumo de alcohol y
drogas al volante".
Además, según ha añadido, el operativo
cuenta con "la total disponibilidad de los medios", tanto humanos
(agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal
funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de
helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la
instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y
móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras
y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón
de seguridad) de los que dispone la DGT.
La días y horas de
mayor intensidad de circulación en la primera fase de la operación son
este viernes, de 16 a 21 horas; el sábado, 5 de julio, de 8 a 14; y el
domingo, de 16 a 21 horas.
Respecto a carreteras y tramos
conflictivos, en la provincia de Alicante se encuentra la A-70: Pk. 0 -
31,2. Accesos y salidas de la circunvalación de Alicante; N-332: Pk.157 -
159. Acceso a Altea. Pk.95 - 86,5; Accesos a El Altet-Santa Pola y
costa. Pk.49 - 55. Accesos a Torrevieja.
En la provincia
Castellón, la CV-13: PK. 16,4. Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en
Torreblanca. Y, en la provincia de Valencia, la A-3: Pk. 300 - 295.
Tramo Requena (Entrada). PK 327+000-330+000 Tramos Chiva (Salida) Pk.
347 - 352. Tramo Quart de Poblet (Entrada/Salida). ? A-7/A-3: Pk. 339 de
A-3. Enlace de las dos autovías (Entrada/Salida).
La N-332:
Pk. 221,7 - 213,5. Extremos de la variante de Gandía y travesías de
Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos (Entrada/Salida). Pk.
236+800. Acceso a Tavernes de la Valldigna y playas (Entrada/Salida).
Pk. 251,300; Rotonda de acceso a Cullera y playas (Entrada/Salida);
CV-500: Tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la
salida y entre la Rotonda de El Perellonet y la de El Saler en los
retornos.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
viernes, 4 de julio de 2025
La DGT prevé cerca de 13,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras valencianas este verano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario