ALICANTE.- El grupo socialista de la Diputación de Alicante ha asegurado este
miércoles que la institución acumula "retrasos" en la resolución de un
conjunto de subvenciones a municipios destinadas a respaldar ferias,
mercados, promoción económica, agricultura y sostenibilidad rural.
En un comunicado, ha indicado que, "a punto de cumplirse los seis
meses que marcan las bases como plazo máximo", esta situación afecta a
"cinco de las siete líneas de subvención" que impulsa la administración
provincial.
El diputado socialista Ismael Vidal ha señalado
que "entre las líneas pendientes de resolución se encuentran algunas tan
relevantes" como la de ferias y eventos comerciales (880.000 euros), la
de modernización de mercados municipales (208.003,38 euros), la de
promoción económica (450.000 euros), la de fomento de la agricultura y
medio rural (270.000 euros) y la de huertos urbanos municipales
(276.341,90 euros).
En total, "más de dos millones de euros
comprometidos que siguen sin llegar a los ayuntamientos".
Mientras, ha continuado, "solo se han resuelto" dos líneas, que son las
destinadas a la mejora de caminos rurales y a talleres de formación para
huertos urbanos, "con una suma conjunta de 469.541 euros".
"Esta situación está obligando a muchos ayuntamientos a adelantar fondos
propios para actividades ya celebradas o planificadas, como las ferias
municipales incluidas en sus fiestas patronales o de invierno, sin tener
garantía alguna de que recibirán la ayuda prometida. Además, impide
organizar con tiempo talleres y actividades fundamentales para dinamizar
la vida en pueblos en riesgo de despoblación", ha afirmado Vidal.
Y ha valorado que "este retraso en las resoluciones es una evidencia
una falta de planificación y gestión por parte del equipo de gobierno
del PP, incapaz de adaptar el calendario administrativo a las verdaderas
necesidades del territorio rural".
Para Vidal, "los municipios no
necesitan excusas", sino "respuestas, compromiso real y, sobre todo, una
Diputación que esté a la altura de sus necesidades".
"Esta
demora, unida a otros agravios como los problemas en el Plan +Cerca o el
escaso apoyo al transporte a demanda, refleja un modelo de gestión que
no comprende ni responde a la realidad de las zonas más despobladas de
la provincia", ha zanjado el grupo socialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario