ALICANTE.- La comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este
miércoles el segundo expediente de modificación de crédito del
presupuesto municipal de 2025, por un importe de 35.141.479 euros, para
poder desarrollar proyectos "clave" para la ciudad. PP y Vox han votado a
favor y Compromís en contra, mientras el PSPV se ha abstenido.
Así lo ha manifestado la concejala del área, Nayma Beldjilali, que ha
aseverado en una rueda de prensa que estas cuentas son "las que
necesita" la capital alicantina, al tiempo que ha incidido en que "los
grupos municipales que no voten a favor" en el pleno "estarán
anteponiendo sus intereses políticos por encima de los de la ciudad".
El equipo de gobierno ha detallado que la segunda modificación de
crédito recoge proyectos como las obras de rehabilitación de la Casa de
la Misericordia, la construcción del parque inundable en la Almadraba,
la culminación del parque público del PAU II La Torreta, la mejora de
inversiones en las áreas industriales y la construcción de un
aparcamiento rotatorio en el Mercado de Babel, entre otros.
Por ello, Beldjilali ha instado al PSPV a "recapacitar" de cara al pleno
en el que se debe aprobar "definitivamente" esta modificación y le ha
reclamado que vote a favor "pensando en los proyectos necesarios para
Alicante y dejando a un lado las banderas ideológicas".
Además, la edil ha señalado que "para que la ciudad avance es necesario"
que "todos" remen "en la misma dirección" y ha agradecido el apoyo de
Vox para sacar adelante esta segunda modificación en la comisión de
Hacienda.
Por su parte, el grupo
municipal socialista se ha abstenido en la comisión al considerar que,
de los 35 millones de euros, "solo se destinan 5,9" a "inversiones
reales" y el resto "para amortizar préstamos, facturas atrasadas y
sentencias judiciales por la mala gestión del alcalde".
La
edil Silvia Castell ha manifestado en declaraciones distribuidas a los
medios que los socialistas están "a favor de ejecutar los proyectos que
necesita la ciudad", si bien ha indicado que "el equipo de gobierno no
ha explicado por qué centra las inversiones en ciertas zonas mientras
otros barrios siguen completamente abandonados".
En la misma
línea, Castell ha apuntado que "llama la atención que no se destine ni
un solo euro para hacer frente a la grave crisis de acceso a la
vivienda" y ha señalado que "el ejecutivo del PP se ha visto obligado a
plantear esta modificación debido a que numerosas inversiones están en
riesgo por una evidente falta de planificación, que se deriva de unos
presupuestos mal diseñados".
Sobre este asunto, la concejala
ha destacado que "se podrían perder 1,3 millones de fondos europeos para
la obra de la playa de la Almadraba y dos millones de euros de ayudas
autonómicas para áreas industriales a través del Instituto Valenciano de
Competitividad Empresarial (Ivace)".
Además, el grupo
socialista ha indicado que "es urgente ejecutar la obra de reparación
del muro del TRAM en Vistahermosa, debido a que la Generalitat está
reclamando que se repare desde hace dos años por el peligro que supone,
sin que el ejecutivo de Luis Barcala haya hecho nada".
"El
alcalde ha mantenido el proyecto en un cajón desde 2023 poniendo en
peligro a viandantes debido al riesgo de desprendimiento que existe y no
ha sido hasta que la Generalitat le ha exigido su reparación urgente en
un plazo de seis meses cuando lo ha incluido en el presupuesto. Es
inaceptable que, tras dos años, la concejala de Hacienda diga ahora que
es una situación sobrevenida", ha añadido Castell.
La edil del
PSPV también ha aseverado que "Barcala tampoco acabará este año el
parque pendiente en el PAU II, para el que solo ha presupuestado 494.000
euros, cuando se necesitan 3,6 millones para concluir la obra".
"El alcalde mintió a los vecinos del barrio al decir que la
licitación saldría en mayo cuando sabía que no era posible y todavía se
está a la espera de que salga esta licitación", ha sentenciado Castell.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha cuestionado los
intereses que se han pagado por "los 24 millones de euros de préstamos
que se amortizan y que apenas se han utilizado" y ha señalado que el
gobierno local "improvisa una y otra vez".
En declaraciones a
los medios, Mas ha pedido "saber el motivo" por el que el ejecutivo
local "mete solo 5.000 euros para comprar alimentos para los más
vulnerables, mientras que destina 10.000 para un museo taurino".
Además, ha apuntado que el parque del PAU II "no es un proyecto
nuevo, lleva cuatro años, y seis modificando los polígonos
industriales". "Nos presentan cuatro proyectos que son de hace años para
ver si por fin los acaban. Cuando los acaben, votaremos a favor", ha
añadido.
Mas ha agregado que esta modificación "tiene que ser
explicada" y ha afirmado que "hasta que no digan los datos de cuántos
intereses se han pagado por los préstamos que se han devuelto, el voto
va a ser negativo".
Por otro lado,
Beldjilali ha avanzado que "en breve" se llevará a cabo un tercer
expediente de modificación de crédito porque "se sigue trabajando para
sacar adelante proyectos que mejoren la ciudad y la vida de los
alicantinos".
En esta tercera modificación, está prevista la
inclusión de dos iniciativas, como son la nueva Comisaría de Juan XXIII
en la Zona Norte y la remodelación de la calle San Francisco, y ha
apuntado que estos proyectos "también son necesarios para la ciudad, han
sido demandados por los vecinos y podrán ser una realidad dentro de
poco".
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
miércoles, 16 de julio de 2025
PP y Vox aprueban en la comisión municipal de Hacienda la modificación de crédito de 35 millones para varios proyectos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario