ALICANTE.- La ampliación de la moratoria en la concesión de licencias a viviendas
de uso turístico (VUT) en Alicante para incluir a los bloques de
apartamentos, pensiones y albergues turísticos ha sido aprobada este
miércoles por la comisión de Urbanismo, como paso previo para elevar la
medida al pleno del Ayuntamiento. La propuesta ha salido adelante con
los votos a favor del PP y PSPV, mientras que Vox y Compromís se han
abstenido.
La edil del área, Rocío Gómez, ha destacado que con
la ampliación de la moratoria se busca "garantizar el acceso a la
vivienda de los alicantinos, el equilibrio entre residentes y turistas y
los usos comerciales", con el objetivo de que la capital alicantina
"siga funcionando de forma como ciudad y destino turístico", según ha
informado el consistorio en un comunicado.
También ha incidido
en los estudios que se están llevando a cabo "para modificar la
normativa municipal en materia de VUT" y ha mencionado los datos
recibidos de la Conselleria de Turismo, que reflejan "un crecimiento
exponencial en las altas que se han dado en estos meses para bloques
turísticos", por lo que el equipo de gobierno ha considerado que "es el
momento de parar para estudiar la situación en su totalidad".
Asimismo, esta medida supone ampliar la suspensión de cualquier título
habilitante y licencias de obra de nueva planta para la implantación de
alojamientos turísticos, con el fin de incorporar, además de las
viviendas aisladas, a los bloques de apartamentos, pensiones y albergues
turísticos.
De esta manera, la suspensión afectará a todo el
término municipal de Alicante y tiene una vigencia máxima de dos años,
que cuentan desde la aprobación de la moratoria a las VUT el pasado 13
de enero de 2025.
El
informe técnico de Urbanismo que justifica la medida señala que se ha
constatado que "no solo las VUT independientes generan impactos
negativos significativos, sino que también los bloques de apartamentos
turísticos han proliferado de forma exponencial en estos últimos meses
en la ciudad y contribuyen sustancialmente a estos impactos".
Por ello, la Comisión de Urbanismo ha considerado "oportuno" ampliar la
moratoria a los bloques, con el objetivo de "prevenir impactos
urbanísticos negativos mientras se lleva a cabo un estudio minucioso de
la situación para regular el planeamiento".
Del mismo modo, el
Ayuntamiento ha incidido en que "el crecimiento de los bloques
turísticos se ha incrementado exponencialmente desde 2021, pasando de
ocho bloques en 2018 a 83 registrados en 2025". Además, el número de
plazas en este tipo de alojamientos ha pasado de 573 en 2018 a casi
2.400 este año.
En este sentido, según lo reflejado en el
informe, el incremento del número de bloques turísticos "ha provocado
varios impactos negativos", como "la alteración del uso característico
del suelo residencial, en el que este uso se ve desplazado por la
utilización turística de carácter lucrativo, lo que compromete la
disponibilidad de vivienda para la población local".
Entre los
"impactos negativos", el Ayuntamiento también ha destacado una "mayor
presión sobre los servicios y suministros públicos" y la "transformación
de los barrios y pérdida de identidad vecinal", junto con "un
incremento de las molestias derivadas del uso turístico intensivo de los
inmuebles".
Por otro lado, la administración local ha
resaltado "la inclusión de las pensiones y los albergues turísticos en
la moratoria", debido a que estas dos modalidades de alojamiento
turístico "podrían facilitar la elusión de las restricciones actualmente
vigentes en el municipio y favorecer la proliferación encubierta de
bloques de apartamentos turísticos".
El grupo socialista ha votado a favor de la medida en la comisión, si
bien ha indicado que su sí "solo se mantendrá de cara a la sesión
plenaria si el gobierno de Luis Barcala se compromete a desarrollar
soluciones para el problema de la vivienda, proteger el comercio,
planificar el futuro del alojamiento turístico y combatir los
alojamientos ilegales".
La portavoz adjunta del PSPV en el
consistorio, Trini Amorós, ha aseverado que "de nada servirá bloquear
licencias para bloques turísticos si el equipo de gobierno no adopta
medidas contundentes y con carácter de urgencia para dar solución a la
crisis de vivienda, proteger el comercio y el desarrollo de la actividad
turística y garantizar la seguridad jurídica de los inversores".
En ese sentido, ha señalado en declaraciones distribuidas a los
medios que el grupo socialista mantendrá una reunión con la concejala de
Urbanismo para exponerle antes del pleno del 31 de julio las medidas
que el PSPV entiende "necesarias" para "avanzar" en dichos objetivos.
"La medida que pretende aprobar el equipo de gobierno no deja de ser
un parche que no soluciona el problema de la vivienda ni protege el
comercio, sino que pone el foco en los bloques de apartamentos
turísticos. Es necesario adoptar medidas complementarias si realmente
queremos avanzar en la solución", ha zanjado.
De otro lado, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Rafa Mas,
ha resaltado que "Alicante es la ciudad de España con más viviendas de
pisos turísticos por habitante", al tiempo que ha propuesto a Gómez que
"se acoja al decreto en este mes para inspeccionar y cerrar las
residencias turísticas ilegales".
En este sentido, ha pedido a
la Concejalía de Urbanismo que "en un plazo de dos meses se actualicen
las tasas para agravar las de agua y basura a los pisos turísticos" y ha
incidido en que "un alicantino consume 120 litros de agua al día,
mientras que un turista en torno a 400".
Además, el portavoz
de Compromís ha manifestado en declaraciones a los medios tras la rueda
de prensa de la edil del área que "desde la última moratoria han
proliferado los pisos turísticos ilegales" y ha sentenciado que
Urbanismo "no ha hecho absolutamente nada".
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
miércoles, 16 de julio de 2025
La comisión de Urbanismo de Alicante aprueba la ampliación de la moratoria de licencias a bloques de pisos turísticos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario