sábado, 12 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Alicante aumenta los operarios de limpieza y recogida de residuos en la isla de Tabarca

ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante ha reforzado en un 60 por ciento los operarios que atienden el servicio de limpieza y recogida de residuos este verano en la isla de Nueva Tabarca. En comparación con años anteriores, se ha pasado de tres a cinco operarios diarios los siete días de la semana durante julio y agosto, desde la puesta en servicio del nuevo contrato adjudicado a la empresa concesionaria Netial.

Además, ha implantado la recogida puerta a puerta en los establecimientos de hostelería dos veces diarias, del 1 de junio al 30 de septiembre, con un nuevo vehículo eléctrico, y ha articulado el punto limpio de la isla para optimizar el traslado de los residuos a la  Península antes de la llegada de los turistas, según ha precisado el consistorio en un comunicado.

Entre las novedades introducidas en el sistema de limpieza y recogida de residuos en la isla se encuentra la disposición de cajones decorativos de ocultación de los contenedores para el residuo doméstico por fracciones, para reducir su impacto visual, al tiempo que aumentan su protección de posibles invasiones por parte de las gaviotas y los gatos.

Además, se han instalado dispositivos compactadores de latas de aluminio ante la llegada de residuos, para mejorar el reciclaje, y se han dispuesto papeleras de colores para poder depositar las distintas fracciones del residuo de forma selectiva.

El consistorio ha afirmado que "uno de los grandes avances que ha experimentado la isla" es la instalación de un punto limpio, donde se procesan todos los residuos que se recogen en la isla a diario durante julio y agosto. Posteriormente, son trasladados, todos los días entre las 07.00 y 10.00 horas de la mañana, "antes de la llegada de los turistas".

Este punto limpio cuenta con contenedores y jaulas para el cartón que permiten la organización de las diferentes fracciones de los residuos, así como con tres prensas de compactación para facilitar su traslado en el barco nodriza, que cada día retira los residuos generados por los turistas y habitantes de la isla.

El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha explicado que "el sistema de limpieza y recogida de residuos en la isla de Nueva Tabarca se equipara ahora al de cualquier barrio de la ciudad organizado en distintos turnos de limpieza y recogida de residuos".

Asimismo, ha subrayado que, con la inclusión de la recogida puerta a puerta en los establecimientos de hostelería, "se evita que dichos residuos acaben en los contenedores destinados al residuo doméstico, como ocurría años atrás" y que con la disposición de un punto limpio "se logra una gestión adecuada de los residuos y el traslado a la península de forma correcta y ordenada".

Villar ha destacado que uno de los primeros avances introducidos con la entrada en vigor del nuevo contrato de Limpieza Viaria fue "el aumento de los operarios del servicio", que pasó de tres a cinco, lo que "representa un incremento del 60% de la plantilla". 

Anteriormente, este servicio era atendido por operarios municipales.

No obstante, pasó a integrarse hace dos años en el sistema general adscrito a la nueva contrata, lo que "ha permitido aumentar los operarios y mejorar los procedimientos para una correcta operación en la limpieza viaria, recogida de los residuos y traslado de los mismos a la península", ha señalado el edil.

"Además del aumento del personal, también se ha dotado a la isla de un nuevo vehículo eléctrico para la recogida de los residuos del canal hostelero Horeca, que permite la carga de contenedores hasta el punto limpio y dispone de un sistema de hidrolimpiadora para mantener los dispositivos en perfecto estado", ha resaltado.

"También cabe resaltar que al inicio de la temporada turística se han revisado todos los vallados de madera que protegen algunos contenedores y se han renovado las pegatinas en las papeleras para facilitar la comprensión a los usuarios sobre las distintas fracciones a depositar en cada uno de ellos", ha añadido.

De este modo, el sistema de limpieza viaria y recogida y gestión de residuos ha sido revisado y renovado en Nueva Tabarca para atender las necesidades de la isla en las diferentes fases del año, al "adaptar los servicios a la presión asistencial de cada momento".

Unas medidas que han venido acompañadas también por las mejoras introducidas en el cuidado y mantenimiento de las zonas verdes y espacios pintorescos de la isla, con plantaciones de especies de plantas y arbolado adaptadas a las características de viento y resistencia de este entorno y con tapizados con gravas específicas para "mejorar el paisajismo en este entorno singular y protegido", ha concluido Villar.

No hay comentarios: