ALICANTE.- La Asociación
Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) considera «estremecedoras» las
cifras de infectados y fallecidos por el coronavirus, así como los datos
de desempleo «y la expectativa de un estado de alarma que aún se
prolongará por algunas semanas dibujan un panorama sombrío que dificulta
ver más allá». «A pesar de ello, desde APHA seguimos trabajando y con
la mirada puesta en la recuperación».
La patronal hotelera recordó
que el pasado viernes Deloitte publicó un informe «que estima que la
recuperación de la normalidad económica se dará en tres fases: la
primera, que llevaría al fin del aislamiento y las restricciones a la
movilidad, calculan que podría suceder a comienzos de junio. La segunda,
de estabilización, permitiría la reanudación progresiva de la actividad
y con ella la reapertura de la restauración y el ocio, así como del
comercio».
«En cuanto al turismo y los viajes, la consultora considera
que primero comenzará a reactivarse el turismo nacional, los viajes
corporativos lo harán después y el turismo internacional despertará de
su letargo algún tiempo más tarde».
«Los plazos que manejan son
muy provisionales y están sometidos a la volatilidad de la situación,
pero no son alentadores. La normalidad tardaría en alcanzarse en torno a
siete meses», agregaron.
«Coincidimos en pensar que la recuperación
será necesariamente gradual y que el retorno a un escenario de
tranquilidad llevará tiempo, pero estamos convencidos de que si la
sociedad respeta estrictamente el confinamiento y la respuesta de las
administraciones y el conjunto del sector se adecúa a la gravedad de la
situación, podemos acortar los plazos y afrontar la segunda mitad del
año con unas expectativas razonablemente esperanzadoras».
Para la APHA, «no se trata de volver al punto donde lo dejamos y
recuperar todo lo perdido, sino de demostrar por qué Alicante, la
Comunidad Valenciana y España ocupan posiciones de liderazgo turístico».

No hay comentarios:
Publicar un comentario