ALICANTE/ELCHE.- Un grupo de matronas voluntarias de la
provincia de Alicante han creado una página web dirigida a las mujeres
embarazadas para ofrecerles asistencia durante el confinamiento y
aumentar su conocimiento sobre la transmisión del coronavirus.
Los factores de riesgo, las señales de alerta durante el embarazo y
postparto son algunas de las materias sobre las que estas matronas
informan a través de su web 'Consultas de Maternidad Solidaria'. El
objetivo, explica la Universidad CEU Cardenal Herrera en un comunicado,
es "reducir la preocupación en esta pandemia".
En concreto, se trata de 24 matronas de todas las áreas de Salud
de la provincia de Alicante que acompañan a través de la red tanto a
mujeres que estén embarazadas como a las que acaban de ser madres, sin
olvidar a sus parejas.
La iniciativa, impulsada por la profesora de Enfermería del CEU en
Elche, Noelia Rodríguez, matrona en el Hospital del Vinalopó, y la
vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Alicante y matrona en el
Hospital de San Juan de Alicante, Montse Angulo, complementa a los
recursos de consulta establecidos por cada centro sanitario y refuerza
la asistencia online.
Ambas insisten en que con esta herramienta se puede dar una mayor
rentabilidad y difusión de todos los talleres y formaciones que se
realizan de forma diaria fundamentalmente en atención primaria y en el
hospital.
"En estos tiempos de aislamiento, queremos que las mujeres
embarazadas, las que han dado a luz recientemente, las que son madres
primerizas, las que tienen dudas sobre la lactancia materna, que no se
sientan solas", han asegurado.
Para las profesionales que integran el proyecto, que ya ha
recibido diversas consultas, en la situación actual de pandemia y con
los cambios en los protocolos y procedimientos en muchos departamentos
de salud se hace "más necesario aún" el acceso a la información por una
vía no presencial, tras la orden del confinamiento domiciliario.
"Somos conscientes, de que muchas de las dudas o problemas pueden
resolverse de forma online sin precisar consulta presencial (compleja en
estos momentos de pandemia) y con el compromiso de responder a las
dudas en un espacio de 24 horas después del envío del correo, salvo
situaciones de mayor afluencia por desarrollo de esta crisis sanitaria",
han explicado.
Estas expertas, que se han repartido la atención online en
guardias de entre seis y ocho matronas cada día, han recalcado que las
consultas realizadas a profesionales "en ningún momento deben suplir una
atención médica y legal presencial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario