jueves, 28 de agosto de 2025

Compromís exige regulación sobre las visitas a la isla de Tabarca

 ALICANTE.- El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante ha formulado este jueves un llamamiento a las administraciones públicas con competencias en el mantenimiento y protección de la isla de Tabarca "para que se impliquen y coordinen urgentemente en mejorar las condiciones de la isla", según ha precisado su portavoz, Rafa Mas, en una comparecencia pública.

Según el representante de la coalición valencianista, "nadie está haciendo nada por la isla de Tabarca. La isla está en una situación límite, vivimos un verano infernal, con picos de asistencia de 10.000 personas al día. 

Esto es una barbaridad, saturación que tiene la isla por el descontrol y afluencia masiva, hasta el punto de que las tabarqueras cobran incluso menos a los turistas que a residentes y trabajadores. 

Y esto es culpa de la Generalitat por no regular un transporte público a Tabarca, al que tienen derecho los habitantes de la isla, al menos tres veces al día", ha considerado.

En este sentido, ha señalado que "otro problema es el fondeo de embarcaciones, que se está cargando la reserva natural. Una reserva controlada para la pesca, pero nada controlada para el fondeo. Cientos de embarcaciones diarias fondean cada día arrastrando la posidonia y saturando los recursos naturales y sociales de la isla, sumando a ello cientos de motos acuáticas. 

Por eso lanzamos un mensaje a las administraciones, Ayuntamiento de Santa Pola, Ayuntamiento de Alicante y Generalitat, y que se sienten a regular el transporte público, competencia autonómica, al Gobierno central que regule con un plan de gestión la reserva natural, y si la Comunidad autónoma no pone orden junto a los ayuntamientos implicados, que el Ministerio ejecute la protección total de la reserva marina", ha incidido.

Al respecto, ha concretado que "queremos que todo el mundo que vaya a la isla pase por un filtro, una web donde se puedan adquirir los billetes con un tope diario y aplicando una ecotasa, para invertir en la isla y mejorar los servicios públicos de la misma y relanzar su patrimonio, ya sea mediante transporte público o tabarqueras".    

Fuentes de Compromís han incidido, a través de un comunicado, en que la formación sigue con su trabajo "para ordenar y planificar el turismo en Tabarca, garantizar derechos a sus residentes como un mínimo de transporte público insular, así como el mantenimiento de los servicios básicos de la isla y el control de las visitas con una ecotasa que revierta en su beneficio directo".

 "Compromís trasladó una serie de medidas a los vecinos de la isla, como es la aplicación de una ecotasa que revierta directamente en el mantenimiento de la isla, que gestione el Ayuntamiento de Alicante junto a la Generalitat Valenciana y que devuelva derechos a los habitantes que sufren el deterioro año tras año por la alta presión turística", añade la nota pública.

Además, "Compromís dirigirá preguntas al Ministerio de Medio Ambiente y al de Transporte, además de sendas iniciativas para, por un lado, garantizar la aplicación de las medidas protectoras de la reserva marítima y por otra, que cumpla con el mínimo de transporte público que debe garantizar tanto la administración autonómica en colaboración con la estatal", concluye el comunicado.

No hay comentarios: