ALICANTE.- El grupo socialista del Ayuntamiento de Alicante ha planteado varias
medidas para "paliar los efectos de las olas de calor" en la ciudad tras
un verano "sin refugios climáticos" ante las elevadas temperaturas.
En un comunicado, ha denunciado la "absoluta dejación de funciones
del equipo de gobierno del PP" ante estos episodios "que viene sufriendo
la ciudad, mientras la población se enfrenta a temperaturas extremas en
calles, plazas y espacios públicos sin un plan de protección" ni dichos
refugios.
Durante las últimas semanas, los socialistas han
realizado diferentes mediciones en la vía pública que, según han
detallado, "reflejan la gravedad de la situación", por lo que ya han
avanzado que registrarán una iniciativa en el próximo pleno "para la
puesta en marcha de una batería de iniciativas que permitan mitigar los
efectos del cambio climático y proteger a la ciudadanía".
Las
mediciones realizadas en diferentes puntos de la ciudad reflejan que
existen zonas en las que el pavimento llega a alcanzar los 46,5 grados a
pleno sol, frente a los 25,4 a la sombra. Y han detectado que "hay
papeleras metálicas a más de 51 y otros elementos urbanos como vallas,
maceteros o esculturas que alcanzan los 47".
"Estas cifras
demuestran la irresponsabilidad de Barcala. Alicante es un auténtico
horno urbano en verano y el PP sigue sin hacer nada. Ni refugios
climáticos, ni más sombra, ni fuentes públicas suficientes, es
indignante. Ni siquiera son capaces de conservar el arbolado adulto de
esta ciudad, convirtiendo Alicante en una ciudad hostil", ha señalado el
edil del PSPV Raúl Ruiz.
El grupo socialista ha aseverado que
"los golpes de calor y la exposición prolongada a altas temperaturas
ponen en riesgo la salud de la gente y advierten que Alicante se ha
convertido en una ciudad hostil para vecinos y visitantes, especialmente
personas mayores, niños y familias sin recursos que no pueden
refugiarse en viviendas climatizadas".
Frente a esta realidad,
"cada vez más ciudades están desarrollando redes de refugios
climáticos", como "espacios accesibles, gratuitos, frescos y seguros
donde la ciudadanía pueda resguardarse durante los picos de calor".
"El PP permite que las calles sean un riesgo para la salud, es
intolerable que Alicante no tenga una red de refugios climáticos. El
cambio climático ha venido para quedarse y Alicante debe planificar y
actuar para paliar los efectos.
Barcala debe de dejar de seguir las
tesis de la ultraderecha, que son unos auténticos negacionistas del
cambio climático, y adoptar medidas efectivas a la mayor brevedad
posible", ha añadido.
Entre las medidas que el
PSPV va a plantear están "la elaboración y publicación de un mapa local
de refugios climáticos, incluyendo información clara y accesible sobre
horarios, servicios disponibles y condiciones de uso, tanto en la web
municipal como en la señalética física".
También la
implantación de "más arbolado y sombra en calles, plazas y paradas de
autobús, y la conservación del arbolado adulto en las obras que se estén
ejecutando o se ejecuten en la ciudad, rellenando además todos los
alcorques que en distintos puntos de la ciudad siguen vacíos".
Asimismo, el PSPV pretende poner en marcha "espacios abiertos para el
descanso que garanticen sombra, agua y zonas frescas, revirtiendo la
eliminación de bancos públicos que venimos sufriendo en los últimos
años".
Igualmente, la formación socialista aboga por un plan
de adaptación climática en centros educativos que pase por "impulsar
campañas municipales de información y concienciación, dirigidas tanto a
la ciudadanía como al personal municipal, sobre prevención de riesgos
asociados al calor extremo, uso de los refugios climáticos y promoción
de hábitos saludables durante olas de calor".
"Barcala
demuestra una insensibilidad peligrosa. La emergencia climática es una
realidad y su inacción convierte Alicante en un infierno urbano. No
hablamos de comodidad, hablamos de salud pública y de salvar vidas", han
zanjado desde el PSPV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario