VALENCIA.- La Comunitat Valenciana ha registrado 248
nuevos positivos por coronavirus y 43 fallecidos más desde la última
actualización del viernes, 12 de ellos residentes. En total, los
positivos en la región se elevan a 10.117 desde que se inició la
pandemia y el número de fallecidos a 1.042, mientras que las altas suben
a 4.306.
Así lo ha indicado este viernes la consellera de Sanidad
Universal, Ana Barceló, en su comparecencia diaria para informar de la
situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana. De los 248 nuevos
contagios registrados en las últimas horas, 56 se han detectado en la
provincia de Castellón, 32 en Alicante y 160 en Valencia.
Actualmente el número de casos registrados en la Comunitat
Valenciana se eleva a 10.117. De ese total de positivos hay 1.095
personas ingresadas --78 menos que ayer--: 163 en Castellón (33 en la
UCI), 296 en Alicante (91 en la UCI) y 660 en Valencia (114 en la UCI).
De esta forma, el número total de camas ocupadas en la UCI asciende a
238, 14 menos que el viernes.
También se han producido 282 altas en las últimas 24 horas: 129 en
la provincia de Valencia, 130 en la de Alicante y 23 en la de
Castellón. El total de altas desde el inicio de la pandemia asciende a
4.306.
Asimismo, en la última jornada, 62 profesionales sanitarios han
recibido el alta, y la cifra acumulada al respecto asciende a 699. Los
sanitarios que han dado positivo en las últimas 24 horas son 27 --seis
en la provincia de Castellón, cinco en la de Alicante y 16 en la de
Valencia--.
Respecto a los 43 fallecimientos, la consellera Barceló ha
detallado que ocho se han producido en la provincia de Alicante, 25 en
la de Valencia y diez en la provincia de Castellón. De ellos, 12
fallecidos son residentes.
En cuanto a la situación de las residencias, hay casos positivos
en 98 instalaciones: hay 37 residentes y 67 trabajadores nuevos que han
dado positivos. Se encuentran bajo vigilancia activa sanitaria un total
de 29 residencias, ocho en la provincia de Castellón, siete en la de
Alicante y 14 en la de Valencia.
En total, se han realizado 35.717 test PCR que han dado negativos, y 7.460 test rápidos negativos.
Preguntada por el motivo del aumento en el número de personas
fallecidas con coronavirus, Barceló ha señalado que "depende de la
situación del paciente y de cómo haya evolucionado en los últimos días".
Así, la mortalidad depende de "razones clínicas" de cada paciente, ha
indicado.
Sobre un "estancamiento" en el número de contagios, Barceló ha
explicado que estamos en una "llanura" que se debe a que cada vez se
realizan más test. Así, ha destacado que "el dato más significativo" es
el número de personas hospitalizadas y en las UCI.
Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre si se ha
vuelto a la fase previa de transmisión comunitaria y si se está
rastreando el entorno de los pacientes para averiguar cómo se han
contagiado y rastrear los focos de contagio, Barceló ha señalado que "
es pronto" para ese seguimiento de la trazabilidad que podrá volver a
llevarse a cabo en la fase de desescalada de las medidas de
coonfinamiento, "cuando veamos que las personas empiezan a incorporarse
en la vida diaria y qué contactos y relaciones han tenido".
Según ha explicado, buscar la trazabilidad "en estos momentos es
difícil" porque no hay "contacto social" y los nuevos casos se producen
por personas que conviven en domicilios, en residencias de mayores y en
profesionales sanitarios".
Cuestionada sobre las mascarillas defectuosas 'Garry Galaxy', que
Sanidad a ordenado a las autonomías retirar porque no cumplen la
normativa europea, Barceló ha detallado que una parte las que el
Ministerio había enviado a la Comunitat Valenciana permanecían sin
repartir en un almacén logístico y que el resto, las distribuidas en los
hospitales, se "retiraron inmediatamente".
Así, ha admitido que no se
sabe aún cuántas mascarillas de esta marca se repartieron en los centros
valencianos, ya que esta cifra "se está evaluando".
Sobre si la Generalitat puede garantizar que el material sanitario
que ha comprado en China está correctamente homologado, Ana Barceló ha
asegurado que "viene con la certificación y es lo primero que se
comprueba", si bien ha reconocido que la empresa de las mascarillas
'Garry Galaxy' "estaba autorizada por la Unión Europea con todas las
garantías". Por ello, ha defendido que estos se refuercen "todavía más".
No hay comentarios:
Publicar un comentario