ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante ha activado una aplicación, creada por la empresa Hiberus, que va a servir para poner en contacto a los vecinos que
necesitan ayuda para afrontar los problemas derivados de la crisis del
Covid 19 en nuestra ciudad con los voluntarios que están dispuestos a
solidarizarse en estos momentos críticos y colaborar con los más
necesitados o con los ciudadanos que, por su edad o limitaciones, no
pueden valerse por sí mismos para satisfacer sus necesidades más
básicas.
#JuntosAlicante, nombre con el que han
bautizado esta aplicación, servirá para canalizar los ofrecimientos
solidarios de los miles de vecinos de nuestra ciudad, que ya están
demostrando su disposición a ayudar a otros vecinos en cuestiones tan básicas como comprarles alimentos, bajarles la basura o ir a la farmacia a adquirir las medicinas que necesitan", explicó el alcalde, Luis Barcala, en la presentación de esta aplicación solidaria a la que se accede a través de www.juntosAlicante.es y que no es preciso descargar.
"Con
esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alicante pone a disposición de sus
vecinos un instrumento que hará posible que la colaboración y ayuda de
los que, por sus condiciones de juventud o fortaleza física están
dispuestos a ofrecer a sus vecinos o a otras personas de su entorno, se
canalice de forma adecuada y segura y la reciban aquellos que están
demandando ese apoyo", explicó el alcalde Barcala.
"El Ayuntamiento de Alicante ha detectado, a través de los
ofrecimientos que se están haciendo en redes sociales o con la simple
colocación de carteles en portales y zonas comunitarias, que existe un
gran número de personas que en estos momentos difíciles están dispuestos
a echar una mano a nuestros mayores, que deben protegerse especialmente
ante el Covid 19, o a cualquier otra persona que por sus limitaciones
no es capaz de cubrir sus necesidades más básicas y esta aplicación nos
ayudará a canalizar de una forma segura, fiable y más efectiva esa ola
de solidaridad que se está desplegando en las calles de nuestra ciudad y
a la que nosotros queremos apoyar de la forma más efectiva posible",
apunta el primer edil.
La aplicación, afirmó el alcalde, "está
disponible a través de internet en www.juntosalicante.es y está dotada
de un sistema de geolocalización que servirá para situar en el mapa las peticiones de ayuda para que puedan ser atendidas por los voluntarios más cercanos a la vivienda que solicita el apoyo".
También
se podrá acceder a ella a través del teléfono gratuito 900 700 118,
donde un operador tomará los datos de la persona que necesite la ayuda y
rellenará la información de las personas que necesiten apoyo para
intentar cubrir la petición solicitada con los voluntarios inscritos en
el sistema.
El funcionamiento de esta aplicación es muy simple y solo hace falta registrarse aportando datos básicos como el domicilio o el número de teléfono,
cuya veracidad será comprobada, e indicar si se busca ofrecer ayuda o,
por el contrario, se solicita. Inmediatamente se abrirá un desplegable
para indicar cuáles son las necesidades del usuario o qué tipo de
asistencia puede proporcionarse.
En este proyecto colaboran 5 servicios municipales coordinados por la concejalía de Innovación y Nuevas Tecnologías
que realiza la implementación de la aplicación en la web municipal.
Participan activamente en su desarrollo las áreas de Presidencia,
Atención a la Ciudadanía, Acción Social y Voluntariado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario