lunes, 4 de agosto de 2025

El paro bajó en julio en 767 personas en la provincia de Alicante

 VALENCIA.-  El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 353 personas en julio en la Comunitat Valenciana en relación al mes anterior (+0,1%) hasta los 293.968 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Por provincias, el paro bajó en Alicante (-767), Castellón (-420) mientras que subió en Valencia (+1.540).

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de julio desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en julio la mayoría de veces en la Comunitat Valenciana (19 veces) mientras que ha subido en siete ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde que hay registros.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 18.251 parados, lo que supone un 5,8% menos.

Por sectores, el paro bajó en áreas con sin empleo anterior, 878 menos (-3.85%); Agricultura, 175 menos (-2.28%), mientras que se incrementó en Servicios, 1016 más (+0.49%); Construcción, 353 más (+1.62%); Industria, 37 más (+0.11%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (207460), Industria (34979), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (7497), Sin empleo anterior (21939), Construcción (22093).

En cuanto a sexos, de los 293.968 desempleados registrados en julio, 180.931 fueron mujeres, 398 más (+0,2%) y 113.037, hombres, lo que supone un descenso de45 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0%).

En julio, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 1.732 parados menos que a cierre del pasado mes (-10,2%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 2.085 desempleados (+0,75%).

Por provincias, el paro bajó en Alicante (-767), Castellón (-420) mientras que subió en Valencia (+1.540)

En julio se registraron 151.703 contratos en la Comunitat Valenciana, un 3,5% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 69.667 fueron contratos indefinidos, cifra un 4,5% superior a la de julio del año anterior y 82.036, contratos temporales (un 2,6% más).

Del número de contratos registrados en julio, el 54,08% fue temporal (frente a un 54,22% del mes anterior) y un 45,92%, indefinidos (el mes precedente fue un 45,78%).

No hay comentarios: