Empezaron utilizando la cámara de su padre y enviaban las fotografías a
revelar fuera del municipio, cuando aún no existían laboratorios
locales. Este hábito se convirtió en un archivo espontáneo, pero de
«incalculable valor», que hoy se transforma en patrimonio cultural.
Así lo ha explicado el Ayuntamiento de Xàbia después de entregar este
jueves a Pepe Molina el fondo digitalizado de imágenes pertenecientes a
su familia, un conjunto excepcional de más de 12.000 archivos entre
fotografías y cintas de vídeo que retratan más de siete décadas de vida
en el municipio.
En el Archivo Municipal, la concejala de Cultura, Mavi Pérez, ha sido
la encargada de hacerle entrega del disco duro con todo el material,
que ha sido cuidadosamente digitalizado, clasificado y contextualizado
durante el último año.
Las primeras imágenes datan de los años 50 y las más recientes llegan
hasta la actualidad. Entre los documentos gráficos se encuentran
escenas ya desaparecidas como la ofrenda de Fogueres en el Calvario, el
proceso de l'escaldà y la pansa, además de rincones emblemáticos del
municipio que han cambiado con el paso del tiempo.
También se incluyen fotografías de les Fogueres de Sant Joan, así
como de procesiones, actos religiosos, celebraciones populares, eventos
deportivos, vida cotidiana, retratos familiares, y momentos íntimos que,
pese a lo personal, forman parte de la memoria colectiva xabiera, ha
detallado el consistorio en un comunicado.
El archivero municipal, Juanjo Mas, ha destacado que «el fondo de la
familia Molina es uno de los más significativos que hemos recibido, no
solo por su volumen, sino por su valor emocional y social».
«Gracias a ellos, podemos ver cómo era Xàbia hace 70 años: su gente,
sus tradiciones, sus calles, su evolución. Es una fuente visual
imprescindible para entender la identidad de la Xàbia de nuestros
antepasados», ha comentado.
A lo largo del último año, Pepe Molina ha colaborado estrechamente
con el equipo del archivo, acudiendo cada semana para contextualizar
cada fotografía. Gracias a su memoria y generosidad, se han podido
identificar lugares, fechas, rostros y anécdotas, que han permitido
dotar al fondo de una dimensión documental única.
La edil de Cultura ha agradecido a la familia Molina su generosidad y
su compromiso con la historia de Xàbia: «Este fondo es un legado de
incalculable valor, no solo para el archivo, sino para toda la
ciudadanía. Gracias a los hermanos Molina, hoy podemos ver cómo hemos
cambiado, cómo hemos crecido, y también qué cosas seguimos conservando.
Desde el Ayuntamiento queremos rendir homenaje a esta labor silenciosa y
constante, que ha dejado una huella imborrable en nuestra memoria
colectiva».
La concejala ha extendido un especial agradecimiento a Juanjo Mas y
al equipo del Archivo Municipal por el gran trabajo técnico y humano
realizado durante todo este proceso. Su esfuerzo constante,
profesionalidad y sensibilidad han sido clave para que este legado
familiar se haya podido conservar, ordenar y poner en valor como parte
fundamental de la historia de Xàbia, ha resaltado el consistorio. El
fondo ha sido ordenado cronológicamente y por localización, permitiendo
su consulta a vecinos y cualquiera que lo desee.
No hay comentarios:
Publicar un comentario