ALICANTE.- Los grupos municipales del PSPV, Unides Podem y Compromís en el
Ayuntamiento de Alicante han presentado una iniciativa al pleno de este
febrero en la que reclaman la habilitación de pasos peatonales
provisionales que unan los barrios de Ciudad de Asís, Princesa Mercedes,
Florida Portazgo o PAU1, mientras se construye el futuro Parque
Central.
Los tres
grupos de izquierdas se suman así, según han explicado en un comunicado
de este jueves, a la reivindicación de los vecinos de la zona que exigen
que los presupuestos para este 2020 incluyan la adecuación de estos
pasos que conecten los barrios tradicionalmente separados por las vías
del tren.
Asimismo, han
incidido en que todavía no se han retirado los escombros producidos por
el soterramiento, lo que "unido a la falta de mantenimiento de los
terrenos, supone cada vez más un problema de insalubridad y de plagas de
roedores e insectos".
El
portavoz socialista, Paco Sanguino, ha considerado que "esta obra es
fundamental para unir barrios de la ciudad tradicionalmente separados
por las vías hasta que llegue ese pulmón verde que va a suponer el
Parque Central".
"Es necesario habilitar pasos para conectar a los
vecinos, acabar con el aislamiento de algunos barrios de la ciudad y
poner fin a esta frontera hasta ahora insalvable", ha seguido.
En
cuanto a Unides Podem, su portavoz Xavi López ha asegurado que "es
urgente coser la brecha que tiene a la ciudad partida por la mitad". No
obstante, también ha pedido "fiscalizar la labor de las distintas
administraciones implicadas para que se cumplan los plazos dados a las
vecinas y vecinos" y que el futuro Parque Central deje de ser "otra
promesa incumplida durante décadas".
Finalmente,
desde Compromís, Natxo Bellido ha afirmado que "nadie debería verse
obligado a pasar entre escombros, pozos y maquinaria de obra para ir a
trabajar, al colegio o a hacer la compra; si no se habilitan estos pasos
peatonales provisionales los vecinos y vecinas de estos barrios
seguirán cruzando por el descampado para evitar el rodeo por el Puente
Rojo al que hasta ahora, e históricamente, les tenían obligados las vías
del tren".
No hay comentarios:
Publicar un comentario