VALENCIA.- El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha advertido sobre «el precio de la factura que va a pagar el Partido Popular» a Vox para recabar su apoyo en la investidura de Juanfran Pérez Llorca, candidato 'popular' a suceder a Carlos Mazón
al frente de la Generalitat, y ha vuelto a exigir un adelanto electoral
en la Comunitat: «Esta etapa se tenía que haber cerrado con devolver la
voz al pueblo valenciano».
Así lo ha trasladado en declaraciones a un medios después de que el PP
haya confirmado que este miércoles registrará en Les Corts la
candidatura de Pérez Llorca tras más de una semana de negociaciones con
Vox para recabar su apoyo a la futura investidura.
Baldoví ha vuelto a definir al candidato como «un Mazón 2» y ha
augurado que el nuevo Consell será «más de lo mismo», al considerar que
Pérez Llorca ha sido «cómplice de que una persona como Mazón haya
conseguido estar como 'president' un año --desde la dana que provocó 229
fallecidos-- sabiendo ahora lo que sabemos: que era absolutamente un
incompetente, un inútil en palabras de la propia extrema derecha, del
propio Vox».
Preguntado por qué cesiones hará el PP a Vox para recabar sus votos,
ha advertido que «no se estará hablando de ascensores, ni de la
reconstrucción, ni de la atención psicológica a las víctimas, ni de la
sanidad, ni de la educación», sino que «serán temas absolutamente
ideológicos que le vayan bien a la agenda electoral que tiene Vox».
«Este pacto no está basado en las necesidades de las valencianas y
los valencianos, sino en las necesidades electorales de Vox y del
Partido Popular, que quiere evitar elecciones», ha sostenido.
Por contra, Baldoví ha afirmado de nuevo que sería «de sentido
común» convocar elecciones para «cerrar esta etapa devolviendo la voz a
los valencianos y que decidieran cuál ha de ser el rumbo de esta
Generalitat en los próximos cuatro años».
También ha subrayado que «lo que quieren los valencianos» no es solo
que Mazón deje de ser 'president', sino «que renuncie a su acta de
diputado y vaya a declarar ante la jueza de Catarroja» que investiga la
gestión de la dana.
Y ha reivindicado: «La mejor manera de cerrar esta etapa sería
devolviendo la voz al pueblo y que en esas elecciones sean los
valencianos y las valencianas los que decidan su futuro, no que se
decida en un despacho de Madrid».
No hay comentarios:
Publicar un comentario