miércoles, 19 de noviembre de 2025

El PSPV denuncia la parálisis en la Diputación de Alicante: "sólo se ha ejecutado el 0,8% del plan de obras Planifica"

 ALICANTE.- El grupo socialista de la Diputación de Alicante ha denunciado este miércoles en rueda de prensa la “parálisis absoluta” del equipo de gobierno provincial en la gestión del Plan Planifica 2024–2027, después de confirmarse que su nivel real de ejecución es únicamente del 0,8%.

El portavoz socialista, Vicente Arques, acompañado por los diputados Isabel López y José Ramiro Pastor, ha detallado que el plan, aprobado en junio de 2024 y posteriormente modificado, contempla actualmente 276 obras, pero solo 13 han sido adjudicadas por un importe de 8.474.643,45 €, mientras que 263 actuaciones, valoradas en 133.450.794,38 €, siguen pendientes.

Arques ha afirmado que “la Diputación ha convertido el Plan Planifica en un monumento a la ineficacia. Con 276 obras previstas solo 13 están adjudicadas, lo que supone un 0% real de ejecución. 

No hay gestión, no hay planificación y no hay resultados para nuestros municipios”. Según los datos oficiales, la Diputación únicamente ha ejecutado el 0,8%, y además ha reprogramado y pospuesto 152 obras al año 2028, fuera incluso del periodo del plan. 

Para Arques, “es inaceptable que además pospongan más de la mitad de las obras hasta 2028. El Plan Planifica es 2024–2027 y la Diputación lo ha convertido en un Plan completamente postergado, el ejemplo perfecto de la parálisis política que sufre la institución provincial”.

Por su parte, la diputada socialista Isabel López ha advertido que “los ayuntamientos llevan meses esperando que la Diputación cumpla. Se prometieron inversiones urgentes y el 99% de las actuaciones siguen sin adjudicar. 

Esto no es un retraso técnico, es un bloqueo político”. 

López ha señalado que el gobierno provincial se escuda “en reajustes de anualidades y supuestos problemas de documentación”, cuando los datos “son claros y contundentes: 263 obras pendientes y menos del 1% ejecutado”.

Además, “si hacemos balance del Plan Planifica anterior, el del 2020 –2023, el nivel de ejecución apenas supera el 50 %, otra situación insostenible que se suma a la del actual Plan Planifica”.

El diputado José Ramiro Pastor ha lamentado que, mientras la Diputación permanece “prácticamente paralizada”, los municipios continúan con infraestructuras obsoletas y servicios que requieren inversiones urgentes. 

“El Plan Planifica nació para ayudarles, pero hoy lo único realmente planificado es el retraso”, ha destacado.

Por su parte,  el diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu, del PP, ha defendido hoy que el Plan Planifica 2024-27 sigue la tramitación prevista ya que en este tipo de programas de inversión plurianuales la primera fase se centra en la redacción de los proyectos, donde no se ejecuta gran cantidad del presupuesto.

En un comunicado tras unas declaraciones de los socialistas criticando que se haya ejecutado sólo el 8,0 por ciento de los proyectos, Bernabeu ha señalado que “esta fase de redacción de proyectos resulta imprescindible para poder en marcha las actuaciones y requiere de un tiempo determinado que normalmente entre redacción y licitación no es posible en menos de un año”, por lo que ha precisado que de se espera que en los años 2026 y 2027 se ejecute la gran mayoría de los proyectos.

El Plan Planifica 2024-27 fue aprobado en junio de 2024 y contempla un total de 276 obras, de las cuales 193 las ejecutan los ayuntamientos y 83 la propia Diputación.

Con respecto a las primeras, Bernabeu ha explicado que la institución provincial adapta la financiación al nivel de ejecución que los propios consistorios comunican al aportar los proyectos y las distintas certificaciones de obras y que las reglas presupuestarias existentes "no permiten incorporar al ejercicio siguiente lo no ejecutado por parte de los ayuntamientos, lo que hace necesario ajustar la financiación a la previsión real de ejecución”.

Ha indicado que en estos momentos de las 193 obras que ejecutan los ayuntamientos, se han remitido a la Diputación un total de 63, todos ellos informados favorablemente por los Servicios Técnicos provinciales, “con lo que en estos momentos están en proceso de adjudicación o ejecución el 33% de estas actuaciones”.

En cuanto a las 83 obras que ejecuta la propia Diputación, se ha licitado ya la redacción de los 70 proyectos que contaban con todos los permisos y autorizaciones municipales, es decir un 84% del total, de los cuales ya están redactados e informados favorablemente doce, arrancando en breve los trámites de licitación de las obras.

Según el político del PP, el resto está en fase de redacción o concluyendo la licitación, de manera que “la mayoría de estos 70 proyectos se licitarán durante la anualidad 2026 y podrán comenzar las actuaciones cumpliendo los plazos de Planifica que abarcan hasta la anualidad 2028, mientras que el resto se redactarán conforme se tengan todos los permisos municipales”.

Con respecto al Planifica 2020-23, ha señalado que a día de hoy la ejecución se eleva al 69,4% del total – el 67,3% de las obras que ejecuta Diputación y el 70,4% de las que ejecutan los ayuntamientos

No hay comentarios: