jueves, 20 de noviembre de 2025

EL PSPV-PSOE convoca el Comité Nacional el próximo 29 de noviembre en Alicante tras la dimisión de Mazón

 VALENCIA/ALICANTE.- La comisión ejecutiva nacional del PSPV-PSOE ha acordado en la tarde de este jueves convocar un Comité Nacional, el máximo órgano entre congresos, para el próximo sábado 29 de noviembre, ante la situación "excepcional" que vive la Comunitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón y la presentación de Juan Francisco Pérez Llorca como candidato a la Presidencia de la Generalitat.

El Comité Nacional, que se reunirá por primera vez en la ciudad de Alicante, abordará "la crisis institucional provocada por el nombramiento acordado por Feijóo y Abascal hurtando la voluntad democrática de la sociedad valenciana", según ha informado el partido en un comunicado.

Asimismo, en la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional celebrada este jueves, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha valorado la acción política de los socialistas valencianos al lado de la ciudadanía "que ha forzado a Mazón a dimitir por su negligente gestión en la mayor catástrofe de la Comunitat Valenciana con el trágico balance de 229 víctimas mortales".

También, Morant ha resaltado que "en poco más de dos años del desgobierno de PP y Vox en la Generalitat se han nombrado hasta cuatro Consells distintos, incluyendo la reciente salida del militar retirado Gan Pampols como vicepresidente", ex vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana y conseller para la Recuperación Económica y Social.

Por ello, la secretaria general ha insistido en que la "única" vía "para solventar esta grave anomalía democrática era y sigue siendo convocar unas elecciones" en la Generalitat, al mismo tiempo que ha asegurado que el PSPV-PSOE es "la única alternativa para salir de la crisis política y devolver la dignidad a las instituciones valencianas tras el periodo más negro de la historia reciente de la Comunitat Valenciana".

Por otra parte, las direcciones de Compromís y Esquerra Unida en la ciudad de Alicante han mantenido una reunión para abordar la posibilidad de coordinar acciones políticas "que se conviertan en un frente amplio de izquierdas" en las próximas elecciones municipales de 2027.

Las formaciones han señalado, en un comunicado, que toman esta decisión "ante la deriva ideológica de PP y Vox" y para "derribar el desgobierno actual" y "recuperar el Ayuntamiento de Alicante", donde en la actualidad es alcalde el 'popular' Luis Barcala, que gobierna en minoría y ha de alcanzar acuerdos en el pleno con los distintos grupos que tienen representación en el consistorio.

Ambas organizaciones han expresado su "preocupación" por "las políticas reaccionarias del PP con el apoyo de la ultraderecha de Vox". 

En esta línea, Compromís y Esquerra Unida han subrayado "buena sintonía" en los ámbitos institucional y organizativo, así como "la necesidad de llevar a cabo actuaciones conjuntas con agentes sociales, vecinales y culturales" y "otras organizaciones políticas y sindicales". 

No hay comentarios: