ALICANTE.- Los estudiantes de tercer curso del grado en Medicina de la Facultad de
Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante (UA) han comenzado
esta semana sus prácticas formativas en diversos hospitales de la
provincia de Alicante.
En total, 86 alumnos y alumnas se han
incorporado a los centros hospitalarios de Mare de Déu dels Lliris
(Alcoy), Hospital de Atención a Pacientes Crónicos y de Larga Estancia
(Sant Vicent del Raspeig), Marina Baixa (La Vila Joiosa), Hospital
Universitario del Vinalopó (Elche) y Doctor Balmis (Alicante), donde
desarrollarán una "parte esencial" de su formación, según ha subrayado
la institución académica en un comunicado.
La decana de la
Facultad de Ciencias de la Salud, Rocío Julià, ha destacado que "estas
prácticas permiten que el alumnado se acerque al entorno asistencial
real desde los primeros cursos", por lo que es "una experiencia
fundamental para su futuro profesional".
Cada estudiante
cuenta con dos figuras de referencia: un tutor clínico, que es personal
facultativo del propio centro asistencial, y un tutor académico,
perteneciente al profesorado de la UA. Ambos coordinan el proceso y
realizan el seguimiento del aprendizaje.
En este sentido,
Julià ha manifestado que "la combinación de tutores clínicos y
académicos garantiza una supervisión completa y una integración efectiva
entre teoría y práctica".
Estas prácticas se desarrollan en
un entorno hospitalario donde el alumnado adopta inicialmente un papel
observador. Allí, tiene la oportunidad de aprender directamente de los
profesionales sanitarios y conocer el funcionamiento del sistema
asistencial.
Posteriormente, se completa la experiencia con
una fase de reflexión guiada. "Se trata de un proceso pedagógico muy
valioso: el estudiante observa, aprende, y después reflexiona junto a su
tutor", ha añadido la decana.
Según ha resaltado la UA, la
integración en los centros hospitalarios permite a los futuros médicos
"familiarizarse no solo con la relación médico-paciente, sino también
con el trabajo en equipo y con el uso de herramientas y equipamiento
clínico".
En este sentido, Julià ha remarcado la "importancia"
de que "comiencen a conocer la anamnesis, la entrevista con el paciente
y su familia que orienta el diagnóstico y el plan de actuación".
Así, el contacto "más intensivo" con la práctica clínica llegará en
el sexto curso, según ha apuntado la UA, que ha recordado que estas
prácticas se enmarcan en el convenio firmado el pasado mes de junio
entre la UA y la Generalitat Valenciana "para regular las prácticas
docentes de las titulaciones de Ciencias de la Salud".
La
decana ha hecho hincapié en que este acuerdo "refuerza la colaboración
institucional y garantiza una formación sanitaria de calidad" para el
estudiantado.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Estudiantes de Medicina de la UA inician prácticas en hospitales de la provincia de Alicante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario