viernes, 14 de noviembre de 2025

Alacant pel Valencià convoca una manifestación el 23 de noviembre para "defender el derecho de vivir en valenciano"

 ALICANTE.- La entidad Alacant pel Valencià, integrada por más de cincuenta asociaciones educativas, culturales y sociales de la ciudad y comarca, ha presentado este viernes los actos conmemorativos del aniversario de la aprobación en Alicante de la Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), "un hito histórico que representó la recuperación de la dignidad lingüística de nuestro pueblo después de décadas de silencio", y ha convocado una manifestación el 23 de noviembre en favor de la lengua.

Bajo el lema 'Defensem la llengua, som País Valencià', la manifestación tendrá lugar el próximo domingo 23 a las 12 horas. El trayecto abarcará desde el IES Jorge Juan hasta el Ayuntamiento de Alicante. 

"Una manifestación de ámbito del País Valencià para defender el derecho a vivir en valenciano, estudiar en valenciano y estimar el País Valencià sin miedo ni censura. Un clamor ciudadano para parar los retrocesos y demostrar que el valenciano es un derecho irrenunciable".

Así, la entidad ha señalado, en un comunicado, que la conmemoración del aniversario de la LUEV llega en un "momento crítico" para el valenciano, "con amenazas sin precedentes contra los derechos lingüísticos, la convivencia y los consensos democráticos construidos durante más de cuarenta años".

En esta línea, ha denunciado que, desde el Consell, "con un plan de demolición lingüística planificada", hasta el Ayuntamiento de Alicante, "que ha propuesto expulsar la ciudad del ámbito lingüístico del valenciano, las agresiones se han multiplicado".

 "La ley Rovira, que degrada el valenciano a una lengua de segunda, la persecución y el cuestionamiento de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), la manipulación y asfixia de À Punt o el recorte de los currículums para desmantelar la enseñanza en valenciano".

La entidad ha considerado que estas acciones "configuran un proyecto político deliberado que pretende dividir la sociedad, erosionar derechos y hacer retroceder la normalidad del valenciano a niveles anteriores de la democracia".

"No nos callarán. Defendemos la lengua, defendemos el País Valencià. El valenciano, parte inseparable de la lengua catalana, es una herramienta de cohesión, cultura y libertad que ningún gobierno puede desmantelar. La respuesta será cívica, plural y masiva, en las calles y en todos los espacios públicos", ha proclamado.

Los actos conmemorativos del aniversario de la LUEV se celebrarán durante la próxima semana. El martes 18 de noviembre, a las 19.30 horas en la sede universitaria de Alicante, se celebrará la mesa redonda 'El País Valencià desde Alicante', un debate para reflexionar sobre el papel de la ciudad en la vertebración y sobre los retos para garantizar la igualdad lingüística y la convivencia democrática.

El viernes 21 de noviembre, a las 17.30 horas, se celebrará el concierto 'Defensem la llengua, som País Valencià', en el CEIP Sorolla de Alicante, con actuación de La Factoria de Sons. Será un acto festivo y reivindicativo para defender que "la cultura y la música son espacios de libertad que no se pueden censurar".

Alacant pel Valencià anima a sumarse a los actos a toda la ciudadanía y a las entidades e instituciones comprometidas con la cultura, la democracia y la convivencia: "El valenciano es de todos. Su defensa es una causa colectiva, justa e inaplazable".

No hay comentarios: