Mostrando entradas con la etiqueta Barrios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrios. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

Unas 2.000 velas iluminarán el barrio de San Gabriel para celebrar los cien años de la llegada de la luz

 ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Comercios y Empresas de San Gabriel han organizado un evento este sábado para conmemorar el centenario de la llegada de la luz al barrio en 1925, con la celebración de la jornada de dinamización comercial bajo el lema 'Noche de Candiles' desde las 19.00 hasta las 02.00 horas, con 2.000 velas que decorarán calles, plazas y escaparates.

La concejala de Comercio, Lidia López, y el presidente de la entidad, Juan Manuel Méndez, han presentado este miércoles el cartel y la programación de actividades, según ha informado el Ayuntamiento de Alicante en un comunicado.

Además, la administración local ha señalado que se ha previsto organizar conciertos y música en vivo, mercadillos, talleres y actividades durante la jornada, que se realizará en la plaza del Refugio, las calles adyacentes y la plaza Menéndez Pelayo, donde "se creará un ambiente único".

Por su parte, López ha destacado que es una iniciativa "única", organizada "para poner en valor la historia, tradición y cultura de un barrio emblemático como es San Gabriel", y ha resaltado que "se celebra para dar a conocer y dinamizar el comercio de proximidad, que día a día, con mucho esfuerzo y trabajo, abren sus establecimientos y son clave en la vida del barrio".

En la misma línea, la concejala ha asegurado que quieren que el sábado el barrio de San Gabriel "brille en todos los sentidos" y que los alicantinos vayan a conocerlo y a comprar en los comercios de proximidad.

Por otro lado, durante toda la tarde noche, los comercios de la zona tendrán ofertas y promociones especiales y, cuando empiece a anochecer, se iniciará el encendido de las 2.000 velas en el barrio.

El presidente de la Asociación de Comerciantes ha aseverado que "es un acto especial con el que se rinde homenaje a un momento histórico para el barrio con la llegada de la luz" y ha apuntado que ofrecen a los vecinos y visitantes "una noche diferente, llena de comercio, cultura y fiesta".

"Animamos a que vengan todos para celebrarlo con nosotros junto con nuestros comercios y hostelería, e invitamos a los alicantinos y visitantes a esta fiesta para que los conozcan", ha añadido Méndez.

La jornada cuenta con la colaboración de colectivos vecinales, las fiestas de San Gabriel, Facpyme y La Paca Vintage Market y los organizadores esperan una "gran participación ciudadana".

Por ello, López ha invitado a los alicantinos y visitantes a "acercarse para redescubrir el encanto de San Gabriel y apoyar al pequeño comercio local, comprando en sus establecimientos, que cada día mantienen viva la esencia del barrio".

lunes, 13 de noviembre de 2023

Vecinos de Benalúa Sur instan al alcalde de Alicante a cumplir en la zona su programa electoral

ALICANTE.- La Asociación de Vecinos Parque del Mar de Alicante, en Benalúa Sur, mueve ficha respecto a uno de los proyectos comprometidos por el Partido Popular (PP) durante la campaña de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo: la propuesta de rehabilitación de los edificios de las históricas harineras de Benalúa para que pudiesen albergar la denominada Ciudad de la Música, como nueva sede de los conservatorios de música y danza de la ciudad.

En concreto, el colectivo de residentes ha presentado por registro una solicitud de información respecto a los avances sobre ese compromiso ejecutados por el actual equipo de gobierno, del PP.

 "Ante la falta de noticias sobre la situación de una de las propuestas estrella del Partido Popular (PP) para ubicar en el antiguo complejo de las Harineras de la avenida de Elche, los Conservatorios de Música y Danza de la ciudad de Alicante, en lo que se denominó como la Ciudad de la Música, y que iba a financiar la Generalitat Valenciana, nuestra Asociación de Vecinos ha presentado un escrito para saber si el señor Barcala sigue interesado en que el Ayuntamiento de Alicante promueva esta iniciativa, anunciada a bombo y platillo en campaña electoral, y con la que, por cierto, nuestra Asociación de Vecinos y los miles de vecinos y vecinas a los que representamos estaban totalmente de acuerdo", detalla la asociación, a través de un comunicado.

"En las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo para la ciudad de Alicante, una de las propuestas estrella del Partido Popular incluía la creación de la Ciudad de la Música en el antiguo complejo de las Harineras de la avenida de Elche para ubicar allí los Conservatorios de Música y Danza", detalla la solicitud de información presentada por la asociación. 

En este sentido, la organización apunta que, de acuerdo con la propuesta dada a conocer durante la campaña electoral, "el Ayuntamiento cedería a la Generalitat los más de 8.000 metros cuadrados que forman parte de este antiguo complejo industrial, situado en la entrada sur de Alicante, para que este recinto, integrado por dos edificios con sus patios centrales, quedaran rehabilitados para que pudieran albergar los Conservatorios de Música y Danza de la ciudad".

"Ante cerca de un millar de asistentes, según fuentes de la candidatura, el entonces candidato y en la actualidad alcalde de Alicante, el señor Barcala, explicó que 'junto a los Conservatorios de Música y Danza, para lo que se espera contar con financiación de la Generalitat, también se plantea la construcción de un auditorio para conciertos, sala de ensayo y audiciones de los alumnos y grupos de los centros formativos, además de salas para las bandas de música locales', lo cual a nuestra asociación nos pareció una magnífica noticia", incide el comunicado.

De este modo, la asociación insta al equipo de gobierno a precisar en qué situación se encuentra ese proyecto, por lo que solicita la celebración de una reunión con el primer edil para tratar sobre dicha propuesta. 

 "Dado que desde las pasadas elecciones del 28 de mayo, ya ha pasado prácticamente medio año, y nunca más se volvió a saber sobre esta propuesta electoral del señor Barcala, nuestra Asociación de Vecinos tiene serias dudas sobre la disposición del Ayuntamiento a cumplir esta promesa electoral realizada durante la pasada campaña", apunta la nota pública.

"Los precedentes sobre otras promesas de dotaciones o infraestructuras no nos hace ser nada optimistas, más bien todo lo contrario. Al revés que sucede en otras ciudades o incluso en otros barrios de la ciudad de Alicante más afortunados. Si algo es susceptible de ir a peor en el acceso sur de Alicante y sus barrios, seguramente irá a peor", argumenta el colectivo de residentes. 

"Supuestas mejoras en algún caso, como el Museo del Ferrocarril, y de mejoras reales en otros casos, como la rehabilitación del antiguo tinglado ferroviario junto a Casa Mediterráneo y el ajardinamiento de su entorno, con la creación de un nuevo acceso al Parque del Mar, o la pasarela ciclopeatonal a Urbanova, además de otras muchas intervenciones en espera de una actuación municipal como la urbanización del polígono IV del PP de la Fábrica de Sacos, con la demolición de todas las viviendas en ruinas denunciadas en el Síndic de Greuges (que afeó en un informe reciente la actitud del Ayuntamiento), la renovación de la avenida de Elche entre la calle Federico Mayo y el barranco de las Ovejas (con un diseño de carretera ochentera de circunvalación de extrarradio de hace 40 años, en vez de una vía de características urbanas similar a las de otras avenidas de la ciudad), la construcción de la plaza ajardinada en la calle Nadadora Carmen Soto o la construcción de la escuela infantil en la parcela municipal de la calle Rosa Chacel, entre otros, que nunca llegaron, no ayudan para nada en tener confianza en que esta promesa estrella del PP de las pasadas elecciones llegue a buen puerto", argumenta la asociación.

Por todo ello, el colectivo solicita una reunión con el primer edil "así como con los responsables de las concejalías afectadas, con el fin de que nos confirmen si el Ayuntamiento todavía tiene intención de realizar este proyecto o ha decidido renunciar al mismo. 

En caso de que se confirme su intención de seguir con la idea de construir estos Conservatorios de Música y Danza en las Harineras de la avenida de Elche, queremos saber los detalles y plazos concretos para su ejecución, y en caso de que no se vayan a realizar, qué propuestas tiene el señor alcalde para estas instalaciones que pretendían ser un elemento dinamizador de un entorno muy degradado y necesitado de este tipo de actuaciones", concluye el comunicado.