Mostrando entradas con la etiqueta Ceses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ceses. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2023

La directora general de Turismo de la Generalitat, Esther Labaig, cesa a petición propia


ALICANTE.-   La directora general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Esther Labaig Gallardo, ha cesado hoy al frente de sus responsabilidades, a petición propia. 

Así lo recoge el Diari Oficial de la Generaitat Valenciana de este viernes 22, pese a que el cese se produjo el pasado 19 de diciembre. 

La castellonense Lavaig fue nombrada el pasado 4 de agosto, junto a otros nombramientos del denominado segundo escalón del Gobierno valenciano. Un pleno del Consell en el que se designaron cuatro secretarías autonómicas y 24 direcciones generales.

El decreto de cese fue aprobado por el pleno del Consell del pasado martes -y del que no se informó en la relación de asuntos ratificados ese día-, a propuesta de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y en él se especifica que el cese se produce a petición propia de Labaig, a la que se agradece los servicios prestados.

El decreto tiene efectos desde el mismo día de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, que se ha producido este viernes. 

Labaig entró en la estructura del ejecutivo autonómico después de una larga etapa al frente del Centro de Desarrollo Turístico (CdT) de Castellón.

Es la segunda persona de Castellón que deja un cargo del nuevo Consell de Carlos Mazón. El 7 de noviembre se publicó en el DOGV el cese, también a petición propia, de Ramón Meseguer como director general de Discapacidad, que fue sustituido por otra persona vinculada a la provincia, Bárbara Congost. 

martes, 21 de noviembre de 2023

Pérez Pont califica su cese de "ataque a traición" y un "golpe a la gestión independiente y en libertad"



VALENCIA.- El ya ex director gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), José Luis Pérez Pont, que ha sido cesado este martes de su puesto, ha denunciado que esta destitución, a su juicio, es un "ataque innecesario" cometido "a traición" y que supone "un golpe al modelo de gestión profesional, independiente y en libertad de la cultura".

Además, ha asegurado que bajo los gobiernos del Botànic había trabajado "con libertad, independencia y sin injerencias políticas", algo que en la actualidad "comenzaba a no suceder".

En un comunicado, el hasta ahora responsable del Consorci y del CCCC --que accedió al puesto en 2016 a través de una convocatoria pública-- ha expresado que lamenta "profundamente" este ataque "tan injusto" a su "honorabilidad y profesionalidad", así como que ambas entidades "se vean expuestas públicamente a escándalo por las personas que tienen la máxima responsabilidad sobre él, encabezados por el presidente de su Consejo General", el vicepresidente y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera.

Para Pérez Pont, las formas en las que se ha producido su cese constituyen "un ataque innecesario", puesto que, según ha argumentado, el conseller Barrera, como presidente del Consorci, "tiene la prerrogativa, omitiendo lógicamente el manual de buenas prácticas, de proponer el cese", pero ha denunciado que, "en lugar de plantearlo honestamente, lo ha hecho a traición y con filtraciones a la prensa, que atacan mi profesionalidad".

En esta línea, ha asegurado que en "ningún momento" en los últimos cuatro meses se le ha planteado desde el departamento que dirige Barrera "ninguna de las cuestiones que hoy han sido utilizadas como excusas para el cese". Cultura lo ha atribuido a "irregularidades y mala praxis" en su gestión.

"No ha habido ningún diálogo sincero conmigo desde el equipo de la Vicepresidencia, sino en todo caso palabras de reconocimiento y felicitación mientras se preparaba este ataque, que es un golpe al modelo de gestión profesional, independiente y en libertad de la cultura", ha continuado Pérez Pont.

Por ello, ha indicado que en la reunión de este martes del Consejo General del Consorci ha manifestado su "disconformidad" con el cese "en los términos en los que se ha planteado", al tiempo que ha avanzado que se reserva "el derecho de emprender las acciones legales oportunas".

"Al final, lo importante es el trabajo realizado durante estos últimos siete años y medio, en la promoción del arte contemporáneo valenciano, en la dinamización de los espacios museísticos del Consorci de Museus, con el CCCC como buque insignia, en el apoyo a artistas emergentes y en el desarrollo de proyectos artísticos diversos, inclusivos y transformadores. Un trabajo que es ampliamente reconocido por todo el sector cultural valenciano y también a nivel nacional e internacional", ha expuesto.

En esta línea, ha reivindicado que ha trabajado y que "seguirá trabajando" por "la democratización y la accesibilidad del arte y la cultura", porque "solo desde el amor somos capaces de transformar la realidad". "Los políticos están de paso, los profesionales hemos venido para quedarnos", ha remarcado.

En el comunicado, Pérez Pont recuerda que fue seleccionado a través de una convocatoria pública para dirigir el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Centre del Carme en abril de 2016. En ese momento, ha asegurado, se encontró "con una institución atrófica tanto en su gestión económica y administrativa como carente de misión en lo que respecta a lo artístico y cultural".

Tras cinco años, su contrato se renovó en 2021, "conforme a lo establecido en la convocatoria" y al haberse evaluado los objetivos logrados y con un nuevo proyecto de gestión para el periodo 2021-2026.

Por ello, ha lamentado que este martes "se trunca abruptamente un proyecto con el que durante estos siete años y medio" ha desarrollado "un nuevo modelo de gestión cultural pública que va más allá de la cultura gourmet para especialistas", con el propósito de "incorporar a los públicos en el disfrute del arte y las expresiones culturales de nuestro tiempo".

"Los resultados, de sobra ya conocidos, son incontestables", ha defendido, para seguidamente incidir en que una de sus prioridades durante este tiempo ha sido "trabajar estrechamente con los sectores culturales del territorio y tejer redes con los agentes sociales más variados". 

"Defiendo y creo en la cultura que emerge de la base de la sociedad, dándole desde la institución el respaldo y la visibilidad que tanto talento merece", ha señalado.

"La agitación cultural se ha convertido en el sello que identifica esta nueva forma de hacer, traspasando fronteras y convirtiéndose en un modelo de éxito, pues apoya a los profesionales a la vez que atiende las necesidades culturales de la población de un modo innovador, inclusivo, diverso, respetuoso con las diferencias y fortalecedor de las capacidades críticas, a nivel individual y colectivo", ha manifestado Pérez Pont.

"Llevamos décadas luchando por la aplicación de las buenas prácticas en el sector cultural, y especialmente en el ámbito de los museos e instituciones culturales, para garantizar el funcionamiento profesional de las mismas y la no injerencia partidista", ha finalizado.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Cesa mañana el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana

MADRID.- El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, comunicó ya a Ricardo Peralta la intención del Ejecutivo de acometer una remodelación en diversas delegaciones, incluidas la valenciana, y le informó de su relevo en el cargo, que no se producirá mañana viernes en el Consejo de Ministros. Mientras se produce el cambio, Peralta permanecerá al frente de sus obligaciones como delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana. 

   Peralta afirmaba en sus primeras declaraciones tras conocer la decisión del Ejecutivo, que se va "satisfecho" tras su paso por Delegación y aseguraba haberse sentido respaldado "en todo momento" por el "conjunto" de los socialistas. 

   "No me dieron ninguna razón cuando me nombraron y no me tienen que dar ninguna razón cuando me cesan", puntualizaba y añadía que en todo momento ha procurado "actuar pensando en el interés de todos los ciudadanos porque éramos una administración, no una institución partidaria. Pero que algún error he debido cometer, pero solo tengo palabras de agradecimiento para quien me ha manifestado tanta confianza y me ha dado tantas satisfacciones".