sábado, 14 de junio de 2025

El PSPV subraya que impulsará "un diálogo permanente con la comunidad educativa" para lograr "educación pública fuerte"

 VALENCIA.- El PSPV-PSOE ha subrayado que se compromete a "impulsar un diálogo permanente con la comunidad educativa para lograr un aprendizaje común" y, así, ha puesto sobre la mesa propuestas para "avanzar hacia una educación pública fuerte, de calidad y de futuro para todos los valencianos y valencianas" mientras, a su parecer, "ahora la comunidad educativa no tiene nadie al otro lado".

Así lo ha manifestado este sábado la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, en Valencia, donde ha reunido a la comunidad educativa de la Comunitat Valenciana en un acto en el que se ha analizado la situación que atraviesa el sector, según ha indicado la formación socialista en un comunicado.

Morant ha remarcado que "igual que los valencianos y valencianas defienden una educación pública y de calidad, los socialistas también" y ha asegurado que "hoy se reafirma el compromiso del PSPV con ella".

En este sentido, la líder de los socialistas valencianos ha defendido "la educación pública como una de las patas fundamentales del estado de bienestar" y ha agradecido a toda la comunidad educativa "el enorme trabajo" que han hecho durante la crisis de la dana, "pese a no tener a nadie al otro lado del teléfono".

Morant ha apostado por "impulsar un diálogo permanente con la comunidad educativa y las familias" porque "la Generalitat tiene que responder a los problemas de la ciudadanía y no hacerse la víctima como está haciendo Mazón", ha criticado.

"Lo que hay que hacer es movilizar dinero público para salir más fuertes. Queremos mejores equipamientos y mejores plantillas docentes porque nos creemos y sabemos que invertir en la gente tiene frutos", ha recalcado. 

"La receta es dar certezas frente a crisis, no podemos evitar las crisis", ha agregado.

Por su parte, el secretario de Educación del PSPV-PSOE, Miguel Soler, ha defendido que los socialistas valencianos se "comprometen" a "reconstruir la educación pública con un gran pacto por el profesorado, las infraestructuras y la participación".

"Gobernar es estar y nosotros vamos a estar: para reconstruir, para proteger y para avanzar juntos", ha asegurado. Asimismo, ha defendido "la receta socialista de co-escucha para empezar a dibujar la educación del futuro".

"Hemos vivido dos años de Gobierno del Partido Popular donde se ha demostrado que su receta son los recortes, el desprecio al plurilingüismo y la apuesta por la privada", ha censurado. 

"No podemos permitirnos un gobierno que utilice una tragedia como ha sido la dana como excusa para aplicar recetas de tijeretazos y amenazas veladas a quienes no piensan como ellos", ha expresado.

Con ello, los socialistas valencianos han apostado por poner en marcha un "plan urgente" para la reconstrucción de los centros educativos afectados por la dana que incluya aulas provisionales "dignas", transporte escolar gratuito y atención psicológica para el alumnado y el profesorado, así como firmar un "gran pacto por el profesorado" para recuperar las plantillas de docentes eliminados y poner en marcha unas "condiciones labores dignas" para el cuerpo docente.

Además, se han comprometido a "derogar la ley de falsa libertad educativa" en los primeros cien días del nuevo Gobierno de la Generalitat para apostar por un "modelo lingüístico estable y pedagógico", a lo que se suma "darle un nuevo impulso al Plan Edificant y recuperar el diálogo con la comunidad educativa".

Durante el encuentro, las comunidades educativas de la zona cero de la dana han afirmado que desde el 29 de octubre "se está vulnerando el derecho a la educación de los niños y niñas de las localidades afectadas por las inundaciones" y han remarcado que "lo que se está ofreciendo desde entonces es una enseñanza en precario".

"Nos han dejado solos, no ha habido nadie a quien decirle qué necesitabas, cuando somos un sector muy afectado que no ha tenido casi respuesta de las instituciones", han lamentado. De este modo, han reivindicado la "necesidad" de "reforzar la atención en salud mental, el respeto los ratios y la actualización del bono infantil".

Por su parte, los representantes de las familias, las direcciones de centro y de la inspección educativa han lamentado no tener a "nadie al otro lado del teléfono" y han expuesto que se sienten "totalmente instrumentalizados".

"Para la Consellera de Educación, a día de hoy, la educación no es una prioridad al igual que tampoco lo es el diálogo con la comunidad educativa", han manifestado. 

"Hemos pasado de tener reuniones continuas y conversaciones continuas a que se nos cierren las puertas de la Generalitat", han subrayado.

Rubén Muñoz (PSPV) se convierte en nuevo alcalde de Cocentaina por el pacto de gobierno con Compromís

 COCENTAINA.- El socialista Rubén Muñoz se ha convertido este sábado en nuevo alcalde de Cocentaina, en cumplimiento del acuerdo de gobierno firmado en 2023 entre el PSPV-PSOE y Compromís, que establecía el relevo en la Alcaldía a mitad de mandato.

Así, durante un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento este sábado, Muñoz ha recibido la vara de mando de manos de Jordi Pla, de Compromís, quien hasta ahora era primer edil de Cocentaina, según han indicado ambos partidos en sendos comunicados.

El nuevo alcalde ha expresado su «agradecimiento» por la confianza depositada y ha tendido la mano a todas las fuerzas políticas para seguir trabajando «por una Cocentaina moderna, inclusiva y con ambición de futuro».

Por su parte, Pla ha resaltado que el camino andado durante su etapa en la Alcaldía «no se para hoy» y ha destacado que los cinco concejales de Compromís en el municipio se mantendrán «fieles al proyecto compartido con nuestros socios». Mantendrán el objetivo de «hacer de Cocentaina un pueblo mejor, más justo, más verde y más vivo».

Al acto de investidura han asistido, por parte de los socialistas, el secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante, Rubén Alfaro, el presidente del PSPV-PSOE provincial, Alejandro Soler, y el secretario de Organización del PSPV-PSOE de la provincia de Alicante, Alejandro Luengo.

Alfaro ha destacado «el valor del cumplimiento de los acuerdos y de la política útil al servicio de las personas».

 «Hoy demostramos que el diálogo, la lealtad entre formaciones progresistas y la visión compartida de futuro dan frutos positivos para nuestros municipios», ha recalcado, al tiempo que ha felicitado a Rubén Muñoz «por asumir esta responsabilidad con ilusión, compromiso y una trayectoria que ya ha demostrado su valía en la gestión municipal».

«Cocentaina seguirá contando con un gobierno estable, progresista y cercano a la ciudadanía, que seguirá cumpliendo con su hoja de ruta: mejorar los servicios públicos, apoyar el desarrollo económico local y cuidar de cada vecina y vecino del municipio», ha expresado Alfaro.

Ana García (CCOO PV): "La relación hoy con el Consell es fría como el invierno"

 VALENCIA.- La secretaria general de CCOO PV, Ana García, ha afirmado que la relación actual de su sindicato con el Consell es «fría como el invierno, salvo con el secretario autonómico de Empleo», Antonio Galvañ, y ha reclamado al gobierno valenciano la reactivación del diálogo social.

García, reelegida para seguir al frente de CCOO PV el pasado mes de mayo, ha explicado sobre la relación con el Consell, que «no hay contacto, no hay conexión, no hay llamadas». Cree que el motivo es que desde el Gobierno valenciano «no son capaces de entender y aceptar la crítica política».

Ha detallado que la última vez que la vicepresidenta primera de la Generalitat, Susana Camarero, llamó al sindicato «fue el 21 o 22 de mayo para decirnos que se iban a aprobar las enmiendas de los presupuestos y ya nunca más se supo». 

«Se empezó bien» al inicio de legislatura, pero desde el 29 de octubre el diálogo social está «bastante parado», aunque CCOO «siempre va a tener la mano tendida porque quiere seguir ejerciendo su papel constitucional para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía».

García ha explicado que tras la dana se convocó a los agentes sociales para constituir una mesa con reunión mensual, pero estos encuentros no se han producido. Solo está activa una submesa relacionada con la formación profesional para el empleo, que valora positivamente, y ha reclamado la convocatoria de otras mesas de diálogo, como la de recuperación social, la económica y la verde.

La dirigente sindical ha criticado que los presupuestos de la Generalitat responden «más a cuestiones ideológicas que a las necesidades del conjunto de la ciudadanía» y «no son los adecuados para el desarrollo económico y social de nuestra comunidad». 

Ha lamentado los «recortes» en áreas como la Acadèmia Valenciana de la Llengua o en cooperación, donde ve «un sustrato de xenofobia», y los «incumplimientos» del acuerdo para homologar las condiciones laborales en servicios sociales.

Además, ha afirmado que los recortes que afectan a sindicatos y patronal suponen «un ataque a un pilar fundamental de la democracia». Respecto a posibles acciones legales, las están «estudiando jurídicamente».

Respecto a la recuperación tras la dana, Ana García ha señalado que «lo primero que se podría mejorar es que nos puedan sentar en una mesa y explicarnos cómo va avanzando, tanto por la parte de la Generalitat como por la del Gobierno central».

 «No sabemos cómo va la reconstrucción más allá de lo que los medios van explicando», ha lamentado.

Ha insistido en la necesidad de coordinar ayudas y agilizar su tramitación, y ha avisado de que «es incompatible decir que hay que activar el consumo interno para crear empleo si los trabajadores no tienen unos salarios dignos».

 Ha reivindicado un protocolo de actuación unificado «a nivel estatal» para todas las administraciones ante emergencias climáticas como la dana.

Sobre si cree que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tiene que dimitir, ha insistido en que «si un político no entiende la crítica y no entiende que, ante una equivocación de un calibre tan grande, está la posibilidad de dimitir, igual se ha equivocado de profesión». 

García ha asegurado que las movilizaciones sociales continuarán «mientras no se asuman responsabilidades».

García ha advertido que se debe analizar si hay «un efecto paralización» en la llegada de inversiones «por esa inseguridad jurídica que nos puede parecer que ha venido tras el 29 de octubre» .

«Creemos que algunas empresas pueden estar pensando que hay inseguridad jurídica porque ha pasado lo que ha pasado. Si me implanto en l'Horta Sud, ¿voy a tener algún problema el día de mañana con otra dana? ¿los seguros me van a proteger? Cuando una empresa se quiere implantar, hace un estudio de viabilidad, y todo eso está encima de la mesa. Nos gustaría analizar eso en las mesas del diálogo social», ha afirmado.

Preguntada por qué cree que llegará antes, si la reforma de la financiación autonómica o la recuperación tras la dana, García ha opinado que «a este ritmo es probable que algunas familias puedan pasar página antes de que llegue el modelo de financiación, pero esto se arreglaría muy sencillo» si los dos grandes partidos dejaran de «hacer cálculos partidistas». 

A su juicio, la financiación «se ha estado utilizando en los últimos años como arma arrojadiza».

Sobre la campaña de contrataciones de verano en el turismo, García ha señalado que «todavía hay asignaturas pendientes» en un modelo de turismo de masas que «no suele dejar una economía muy boyante». Ha destacado la importancia de desestacionalizar y fomentar el turismo interior, aunque también ha hecho hincapié en «mejoras» de los últimos años como la reforma laboral que incentiva los fijos discontinuos.

«Ahora, en breve, seguramente vamos a volver a escuchar que no hay trabajadores para el sector y lo que no hay son esclavos dispuestos a estar en un sector difícil de atención al público. Tienen unos requisitos formativos cada vez más altos, pero no van acompañados con las condiciones laborales. No puede ser que se sigan contratando por pocas horas y luego hagan jornadas maratonianas», ha denunciado, para llamar a cambiar la «cultura empresarial» y a «reforzar el servicio público de inspección de trabajo».

Finalmente, sobre cómo valora las políticas de vivienda del Consell, ha insistido en que CCOO PV desconoce si avanza la situación al no convocarse las mesas de diálogo social, al tiempo que ha reprochado que el gobierno autonómico «no está aplicando la ley estatal».

García ha asegurado que «no por inundar el mercado de vivienda, el precio va a bajar», porque el problema es «multicausal». 

Así, ha defendido la «contención de precios», «un parque público de vivienda acorde para las familias más vulnerables» e «incentivar que las viviendas vacías se puedan poner a disposición del mercado». 

Ha criticado la posibilidad de privatizar viviendas públicas, ya que «esos recursos salen de nuestros impuestos, y la mayoría provienen de la clase trabajadora».

Las señales que indican que el fin de la clase media está cada vez más cerca

 https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13414029/06/25/las-senales-que-indican-que-el-fin-de-la-clase-media-esta-cada-vez-mas-cerca.html

Las subidas de precios hacen que los turistas británicos empiecen a cambiar Marruecos por España

 https://www.20minutos.es/viajes/subidas-precios-hacen-turistas-britanicos-empiecen-cambiar-marruecos-espana-vuelos-duplicado-5722149/

La Matrix se está derrumbando / Guillermo Herrera *



No nos dirigimos hacia el colapso, nos elevamos hacia la claridad, y ese ascenso no será suave. Sacudirá a los durmientes y expondrá a los actores. Quemará las ilusiones hasta convertirlas en cenizas. 

Así que si se siente salvaje, significa que está funcionando. Si se siente irreconocible, significa que es real, porque no vinimos en busca de consuelo. Vinimos a cambiar el guion, a terminar el programa ya dar paso a lo nuevo.

No estamos presenciando un cambio de política sino el colapso de un antiguo imperio que se alimentó de esclavitud humana. Esto no es un juego. No deberían ocurrir ciertos acontecimientos. Es una guerra a nivel cuántico, espiritual y económico, y la batalla está a punto de terminar.

Según Kerry K. los próximos seis meses estaban destinados a ser oscuros. El plan de control y privación era un desastre, pero los obreros de la luz cambiaron el campo. Ahora llega la onda expansiva de verdad, abundancia, liberación y luz, no porque nos lo permitieron, sino porque recordamos quiénes somos. Los próximos seis meses pueden ser caóticos, pero serán gloriosos.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/06/13/sierras-stargate-newsletter-president-trump-my-fellow-americans/

Según MJTruthUltra , la palabra 'conspiración' significa personas que colaboran para promover sus intereses y beneficios personales a costa de todos los demás, lo que implica actos poco éticos. Se ha tildado la palabra 'conspiración' como algo vergonzoso en la sociedad actual. 

La frase “teoría de la conspiración” se volvió peyorativa en la década de 1960. Se empleó para desacreditar el asesinato de JFK, calificándolo de ' loco '. El mundo no puede soportar la verdad. Esta píldora no puede ser tragada por la mayoría. Es la suma de todos los miedos.

https://x.com/MJTruthUltra/status/1933520934117188033

NUEVA OLA

Según Steve Beckow , una y otra vez, a lo largo de los años, hemos visto a nuestras fuentes asegurarnos que no habrá guerra mundial, que no habrá guerra nuclear, que fracasará el control y que triunfará el amor, etc. 

Y hemos escuchado cómo, a medida que asciende la energía del amor, se van los sirvientes de la oscuridad por cualquier medio disponible. Eso se ha llamado el tiempo de separación.

Además, hemos escuchado a muchos otros hablar de una apertura del corazón planetario, que nos elevará pero causará estragos en la oscuridad. Esto tiene muchos nombres: ola de amor, anillo de fuego, evento, singularidad, llamadada solar, etc.

Beinsa Douno habló de ello: "está llegando desde el espacio cósmico una nueva ola: la ola del amor divino. También se le llama la ola de fuego. Esa o la posee frecuencias poderosas que no pueden soportar todos los seres humanos.  Se volverán luminosos quienes estén dispuestos a soportar la frecuencia de esta o la y asimilarla".

Para quienes no puedan soportar las vibraciones, será un fuego que los consumirá o les hará pasar por un gran sufrimiento. Esto los preparará para despertar y recibir el amor. 

Cuando llegue el fuego del amor, algunos se volverán luminosos, pero otros arderán y pasarán por el arrepentimiento. Arderá en el cuerpo todo lo viejo e impuro. Después de que el ser humano pase por este fuego divino, vendrá a la Tierra el reino divino, es decir, la ascensión.

Cuando el público no pueda soportarlo más y exija la ley marcial, llegará a su fin toda esta mezcla de maldad, malicia y disfrute oscuro. Creo que pasar por esta etapa es lo peor que nos espera. Espero que el anillo de fuego nos saque de la desesperación y la consternación al final de los diez días de transmisiones.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/06/14/steve-beckow-making-america-great-again/

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Según Benjamin Fulford , la Fuerza Espacial ha recuperado tecnología alienígena acaparada por corporaciones. Se han confiscado dispositivos avanzados como manipuladores gravitatorios, sistemas de teletransporte y cámaras de sanación por frecuencia.

  • Según Kerry Cassidy, mientras estaban distraídos, el gobierno de Biden desvió millones de sus impuestos a una máquina de censura con sede en el Reino Unido para silenciar las voces soberanistas y manipular a la opinión pública.

  • Según Charlie Ward, el lado oscuro apostaba por el caos, las demoras y la cobertura mediática en California , pero se está depurando el sistema. Se avecinan arrestos y se derrumba la rebelión.

  • Algunos jóvenes han aprovechado el momento para sembrar el caos, pero recibieron instrucciones de la vieja estructura de poder para hacerlo según Caroline Oceana Ryan .

    https://eraoflight.com/2025/06/14/the-collective-current-world-events-unfolding/

  • ¿Por qué hay conflicto en California ? Porque era la zona cero, la joya de la corona del lado oscuro. Un pozo negro de fentanillo, redes de abuso, salas de guerra de Antifa y búnkeres de censura de las grandes tecnológicas. Éste no es el comienzo de la ley marcial. Es el fin del control del lado oscuro. Ha comenzado la primera fase. Prepárense para la segunda.

  • Según Julian Assange, lo que se llama celebración es una puesta en escena en el campo de batalla. El 14 de junio el Ejército estuvo desplegado en Washington , no para exhibirse, sino como escudo.

     Las fuentes confirman que están desplegadas por todas las unidades de capital blindadas, drones de vigilancia e infantería pesada, camuflados tras la bandera de un desfile patriótico. Pero se gesta una insurgencia interna tras el telón.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/06/14/restored-republic-via-a-gcr-as-of-june-14-2025/

  • Dice Mr. Pool , prepárense para el reinicio financiero mundial, la activación del sistema financiero cuántico respaldado por oro y activos, la introducción pública de camas médicas, un apagón de redistribución de riqueza de 48 horas, y diez días de oscuridad en la comunicacional mundial, todo sincronizado con arrestos masivos en varios países.

    https://t.me/looP_rM_3117211/2417

  • Según Ethan White de Gazetteller, el QFS está sustituyendo al sistema bancario. Los bancos congelan cuentas, bloquean el acceso a sus fondos de QFS y difunden mentiras en los medios para mantenerlos atrapados en el moribundo sistema fiduciario. No hay vuelta atrás. Se derrumbará el viejo sistema financiero sin posibilidad de recuperación. 

    Mentirán los grandes medios, se estancarán los bancos y los gobiernos difundirán narrativas de recesión. Pero la verdad es innegable: se está rompiendo en tiempo real el control financiero mundial.

    https://gazetteller.com/update-qfs-is-replacing-the-banking-system-redemption-centers-are-secure-and-processing-gold-backed-payments-banks-are-desperately-freezing-accounts-blocking-access-to-your-qfs-funds/

REVELACIÓN

Ismael Pérez advierte de una convulsión social y de una gran revelación que expondrá verdades ocultas sobre el origen de la Humanidad, tecnologías ocultas y la manipulación de la sociedad por fuerzas secretas. Afirma que este período marca un cambio cuántico en la conciencia humana y que la  Humanidad está a punto de recuperar su soberanía y su verdadero potencial.

Pérez afirma que la Humanidad está a punto de experimentar la mayor revelación en la historia , divulgando verdades sobre nuestro origen, conocimiento reprimido, tecnologías avanzadas y la verdadera naturaleza de la estructura de poder mundial. Afirma que se han diseñado todos los sistemas principales para mantener a la gente inconsciente de su verdadero poder, pero este despertar es imparable ahora.

Informa que EEUU se enfrenta a disturbios civiles masivos, comenzando en Los Ángeles , y predice que se extenderán a 1.500 ciudades. Afirma que los disturbios se financian y coordinan a través de redes extranjeras, organizaciones fantasma y actores mundialistas, con comunicaciones cifradas y transacciones ilegales que apoyan a los agitadores. Afirma además que los funcionarios locales y las fuerzas del orden se han visto comprometidos o paralizados por estos intereses.

Pérez describe la operación Éxodo para deportar a redes delictivas con el fin de limpiar la nación de la corrupción y de la influencia extranjera. Sugiere que las fuerzas galácticas están implicadas en mitigar la situación, y enmarcar los cambios venideros no sólo como una transformación política sino también espiritual y cósmica para la humanidad.

https://www.youtube.com/watch?v=6877pP-OWPQ

MENSAJES

  • Dios está a cargo de todo, incluso si nuestros líderes son unos idiotas, en sintonía hacia su propio final ignominioso dice Perro Poeta .

    http://www.zippittydodah.com/2025/06/god-is-in-charge-of-everything-even-if.html

  • Millones de seres humanos están aquí como semillas estelares que se ofrecieron voluntariamente para tener la experiencia humana completa desde el nacimiento, y todavía no son conscientes de quiénes son. Muchos de ellos sois vosotros.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/06/14/kabamur-taygeta-not-all-angels-are-what-you-think/

  • No todos los ángeles son lo que piensas dice Kabamur .- Los elohim arcturianos miden cinco metros de altura y caminan entre nosotros sin ser vistos, manifestándose como seres humanos comunes cuando es necesario, como cuando se encuentran con sombreros blancos. Se encuentran entre los protectores más poderosos de la Tierra y los mejores amigos de la Humanidad.

  • Permanecer en un estado de luz y amor en medio del caos permite que se desplace tu evolución espiritual como un cohete hacia las estrellas. La presencia consciente y la decisión de encarnar la luz y el amor en tiempos difíciles no es negar la oscuridad, sino un acto de maestría espiritual. El drama circundante de los planos exteriores sirve como catalizador para una mayor expansión, dice Kejraj .

    https://eraoflight.com/2025/06/14/daily-message-for-6-14-2025/

  • Portadores de las llaves de la nueva Tierra según el Arcángel Miguel a través de Celia Fenn.- ¿Cuál es tu llave de oro? Para cada persona es diferente. Es una combinación de los dones, talentos y habilidades que traes a la Tierra en esta encarnación, con el propósito específico de crear la nueva Tierra. 

    Esta es una combinación de intuición, telepatía y dones del espíritu que puedes haber desarrollado en otras vidas. También incluye habilidades que puedas haber desarrollado en esta vida, como escribir, hablar en público y enseñar. Todos ellos se están uniendo ahora para activar su clave única, que será su contribución única a la nueva Tierra.

    https://goldenageofgaia.com/2025/06/13/archangel-michael-the-keyholders-for-the-new-earth/

  • Se está derrumbando la torre de la matriz , según el Alto Consejo de Sirio , y es crucial recordar que no debemos aferrarnos a nada del viejo paradigma, pues ya no contribuye a nuestro bien mayor. Mantente centrado en el espacio de tu corazón, el lugar sagrado donde encuentras tranquilidad y consuelo. 

    Es en este espacio del corazón donde puedes cultivar una sensación de paz que trasciende las circunstancias externas. En cada situación, esfuérzate por responder con amor, en lugar de reaccionar desde el miedo. Esta elección consciente te potenciará a ti ya quienes te rodean, reforzando el cambio colectivo hacia un mundo más cariñoso y compasivo.

    https://goldenageofgaia.com/2025/06/14/the-high-council-of-sirius-the-tower-of-the-matrix-is-falling/

NOTICIAS

viernes, 13 de junio de 2025

La breva de Albatera inicia su campaña con una cosecha de dos millones de kilos, "moderada" pero "de calidad"



ALICANTE.- La celebración de la séptima edición del Corte de la Breva en Albatera ha dado este viernes el pistoletazo de salida a la campaña de esta fruta característica de la comarca de la Vega Baja, con una producción de dos millones de kilos, que los agricultores han calificado como "moderada" pero "de calidad".

El presidente de la Asociación de Productores de Breva de Albatera, Mario Berná, ha reivindicado el "papel clave" del agua en la sostenibilidad del cultivo y ha defendido el trasvase Tajo-Segura como "una infraestructura vital para la supervivencia" del campo.

Durante su intervención, ha incidido en que "la calidad de la breva es extraordinaria", ya que "mantiene ese color intenso, esa dulzura natural y esa textura firme", gracias a la profesionalización y los factores climáticos de los últimos meses.

Por su parte, Ana Serna, alcaldesa de Albatera, en la misma línea que el presidente de la entidad, se ha referido a la "importancia del agua" en esta zona "para poder seguir ofreciendo productos de tanta calidad como lo es la breva de Albatera".

 "Por eso, pido a las autoridades que no se rindan y que sigan luchando por lo que es nuestro, por el trasvase Tajo-Segura", ha apuntado, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Durante el acto, la entidad ha homenajeado públicamente a varias empresas y agricultores que forman "parte esencial" de la campaña, como Hebegu SL, Frutas Hermanos Limorte, Hermanos Monje, Agro Lo Porta SL, Frutas Jaime Molina, Frutas Berná SL y Fruitum 2016 SLU, "cuya labor diaria garantiza que la breva de Albatera llegue en perfectas condiciones a los consumidores".  

Un joven de Sax que quiere estudiar diseño de moda logra la nota más alta de las PAU de 2025 en la Comunitat Valenciana


ALICANTE.- El joven Iago Sánchez Jüttner, natural de Sax y alumno del Colegio San Alberto Magno o Magno International School de Monforte del Cid , ha logrado la nota más alta de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de toda la Comunitat Valenciana en 2025 y quiere estudiar diseño de moda en el Centro Superior de Moda de Madrid, que pertenece a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El estudiante alicantino ha obtenido la mejor calificación tanto en la fase obligatoria de la selectividad (9,9) como en la nota de acceso a la universidad (9,96). Esta última puntuación se calcula combinando la media del Bachillerato (60 por ciento) con el resultado de los exámenes obligatorios (40%), según ha explicado la Universidad de Alicante (UA), a la que está adscrito este colegio, en un comunicado.

 Iago, que ha sacado cuatro dieces de seis asignaturas, ha asegurado que "no esperaba tan buena nota" tras salir de los exámenes, aunque ha reconocido que pensaba que obtendría una alta calificación porque finalizó la selectividad "muy satisfecho".

Además, ha explicado que toda su familia está "muy contenta", al igual que él, e incluso ha dicho que su entorno "confiaba bastante más" en que consiguiera estos resultados, que, al final, han hecho que todos estén "muy felices". Para celebrar este logro, la semana que viene tiene previsto irse de viaje y para este fin de semana una comida con sus seres queridos.

Por su parte, la directora del Magno International School, Rosa Tortosa, ha indicado en un comunicado que este resultado indica "que no hay mucha diferencia entre lo que puntúa el centro y lo que ha puntuado la universidad", algo "muy positivo" para el alumnado y el equipo del colegio.

"Nos llena de orgullo y alegría", ha aseverado Tortosa, quien considera que este hecho reafirma "el éxito del nuevo concepto y sistema de trabajo por el que ha apostado la conocida red educativa internacional Orbital al adquirir este centro alicantino y que tiene una importante trayectoria ya en otros países".

Religiosas denuncian que migrantes con protección pierden empleos y ayudas al no haber citas para renovar documentación

  VALENCIA.- La congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl ha denunciado este viernes en Valencia el "bloqueo" y "dificultades" para la renovación de la documentación de las personas migrantes con protección internacional en las oficinas de Extranjería y Policía Nacional.

La imposibilidad de obtener una cita en los servicios de Extranjería, según las religiosas, provoca que los afectados pierdan sus empleos, vean sus cuentas bancarias bloqueadas, no accedan a ayudas económicas o no puedan empadronarse, además del surgimiento de un mercado negro en el que se pagan hasta 200 euros para acceder al trámite que necesitan personas vulnerables.

Así lo han explicado este viernes en una rueda de prensa sor Clara López, hija  de la Caridad y responsable de la Acción Social de Comunitat Valenciana; el director general de la congregación en Provincia Este, Carlos Piñeyroa, y el director de Acción Social de las Hijas de la Caridad en Provincia Este, Ricardo Torregrosa.

Las Hijas de la Caridad han decidido "alzar la voz" sobre esta problemática después de ver cómo cerca del 90% de las personas que pasan por su programa Chatillón de Alicante, dedicado a acompañar a solicitantes de protección internacional, se encuentran con la imposibilidad de renovar su documentación por falta de cita en algún momento de los 18 meses que dura el programa.

Las personas solicitantes de Protección Internacional disponen de una web oficial para solicitar cita previa ya sea en Extranjería o en Policía Nacional en la que "nunca existen citas disponibles", han advertido desde la congregación.

A raíz de ello, se han formado "redes que se aprovechan de esta situación y se dedican a vender citas para realizar estos trámites cobrando grandes cantidades de dinero". Desde la sociedad han explicado que los impedimentos para conseguir cita llevan produciéndose en la Comunitat Valenciana desde hace cerca de tres años. Antes, en el mercado negro se podían obtener citas por unos 30 euros, pero ahora los importes que están pidiendo estas redes oscilan entre los 70 y 200 euros por una cita con Extranjería.

En ese sentido, "a diario" el personal que trabaja en este programa es testigo de todos los problemas que derivan de no poder renovar la documentación: las personas ven sus cuentas bancarias bloqueadas; causan baja como demandantes de empleo, sin poder acceder a formación y perdiendo su antigüedad; no pueden empadronarse, renovar sus tarjetas sanitarias, pedir citas con los Servicios Sociales o tramitar ayudas económicas. Para las personas que han encontrado empleo, la no renovación supone el fin de su contrato laboral.

Por todo ello, las Hijas de la Caridad han reclamado "agilizar la oferta de citas la web, el no bloqueo de otros recursos o trámites por la imposibilidad de renovación y que les dificulta su vida diaria y mayor control policial para detectar posibles fraudes que se realicen en relación a trámites que son gratuitos en los cuales se aprovechan de la necesidad y desesperación de las personas más vulnerables".

El nuevo libro de estilo de 'À Punt' permite emitir 'bous al carrer' y usar denominaciones de municipios en castellano

 VALENCIA.- El nuevo libro de estilo de la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) aprobado recientemente por el consejo de administración de la entidad recoge la posibilidad de emitir festejos taurinos como 'bous al carrer' o corridas de toros y el respeto a las denominaciones oficiales de poblaciones de predominio lingüístico castellano como Orihuela, Pilar de la Horadada, Segorbe, Tuéjar o Torrevieja.

Así, en el apartado de programas divulgativos, científicos, culturales, fiestas, festejos y tradiciones, el manual recoge que la CACVSA debe "fomentar su difusión", puesto que estos actos conforman "uno de los pilares de la programación de À Punt". 

En el marco de ofrecer "un servicio de proximidad a toda la ciudadanía", indica que se dará cobertura "a las noticias que se consideran significativas e importantes en la vida de los pueblos y ciudades incluyendo fiestas, 'bous al carrer', eventos taurinos y corridas de toros".

Desde la cadena justifican la decisión en que se trata de "tradiciones con siglos de historia que continúan profundamente arraigadas en muchas comarcas de la Comunitat Valenciana", una "realidad cultural" que "se refleja en la celebración de más de 9.000 eventos taurinos al año", lo que "evidencia su peso en la identidad festiva de una parte significativa de la sociedad valenciana".

Con este documento, de 122 páginas, la radiotelevisión pública valenciana refuerza en esta "nueva etapa" su compromiso con una comunicación "clara, inclusiva y respetuosa", que refleja "la diversidad social y lingüística" de la Comunitat Valenciana y proyecta "una voz propia, próxima y coherente con los principios del servicio público", según resalta la cadena.

El manual pretende ser una "herramienta clave para consolidar una comunicación pública de calidad, con identidad propia y alineada con los valores de pluralidad, inclusión y servicio a la ciudadanía". Con este fin, será un "elemento fundamental" para los profesionales encargados de elaborar los contenidos informativos y de entretenimiento.

Concretamente, consta de una parte de carácter lingüístico y otra deontológica-periodística que establece las bases éticas y profesionales que tienen que regir la elaboración de los contenidos. Entre los principios, destacan el uso de un lenguaje no sexista, el respecto a las víctimas de violencia o catástrofes, la representación justa de las minorías y la garantía del "uso equilibrado de las dos lenguas oficiales" de la Comunitat.

La parte lingüística "conjuga" los enunciados de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y los criterios lingüísticos de la Generalitat con el objetivo de promover un uso del valenciano que sea "normativo, coherente y, al mismo tiempo, próximo a la realidad sociolingüística". Esta parte ha sido elaborada por una comisión dirigida por el subdirector general de Política Lingüística, Vicent Satorres.

De esta manera, la apuesta por un valenciano "genuino y próximo" busca "reforzar la identificación de la audiencia con los contenidos de À Punt", pero siempre "manteniendo el compromiso de informar, formar y entretener la sociedad valenciana". 

Esta guía, según la cadena, pretende ser "la forma en que À Punt dé voz a toda la sociedad que conforma la Comunitat Valenciana, con la voluntad clara de construir una radiotelevisión pública sensible, plural y respetuosa con todas nuestras realidades".

El nuevo libro de estilo, además, "refuerza el papel de À Punt como altavoz de la cultura popular y las tradiciones festivas" de la región mediante el fomento de la cobertura de fiestas y celebraciones de los municipios valencianos, "parte esencial del patrimonio cultural y constituyen uno de los pilares de la programación".

 Con este compromiso, añade, se garantiza "una representación justa y plural de las diferentes comarcas y pueblos, y contribuye así a fortalecer el vínculo entre À Punt y la ciudadanía".

En el apartado de léxico y morfología, el manual establece que conviene usar siempre, como norma general, las formas que, dentro del marco normativo establecido por la AVL, permiten establecer "una comunicación eficaz con la audiencia" y cita el caso de términos como 'almorzar', 'agarrar', 'depòsit' o 'disfrutar'.

Además, señala que las palabras marcadas como "coloquiales" en el Diccionari Normatiu Valencià "pueden resultar igualmente útiles en las labores comunicativas de los periodistas" y pone ejemplos como 'aixina', 'garaig', 'gavinet', 'paraigües', 'quarto', 'robo' o 'xillar'.

 También establece la terminación '-ix' en vez de '-eix' para los registros del presente de indicativo en los verbos incoativos de la tercera conjugación.

En cualquier caso, recomienda "comprobar siempre las opciones léxicas más pertinentes" y hacer uso de "las palabras más próximas a los ciudadanos". Como ejemplo de ello, prefiere 'acostar' mejor que 'apropar'; 'buscar' mejor que 'cercar'; 'començar' mejor que 'arrancar'; 'entregar' mejor que 'lliurar'; 'juí' mejor que 'judici', y 'usar' mejor que 'emprar'.

Asimismo, ofrece "una lista de palabras valencianas que hay que recuperar", que van "desapareciendo del uso cotidiano" y que "a menudo quedan relegadas en el uso mediático", situación ante la que pide "un esfuerzo para revitalizarlas". Entre ellas, cita 'adés', 'apagó', 'catxirulo', 'eixanc', 'error', 'llagostí', 'pasacarrer', 'sacsar' o 'tot lo món'.

En materia de morfosintaxis, el manual recoge como aceptable el uso del sufijo '-iste/-ista' y resalta que no solo "es un recurso lingüístico muy característico del valenciano, sino que, además, es útil para reforzar la perspectiva de género". 

Además, en el caso de los números ordinales, establece como "preferible" la formas de base latina antes de que las variantes formadas con el sufijo '-é/-ene', como por ejemplo 'sext' mejor que 'sisé'.

Y respecto a la toponimia, indica que en los textos escritos se tienen que utilizar "las denominaciones oficiales de los municipios valencianos" y se debe "respetar especialmente las denominaciones oficiales de poblaciones de predominio lingüístico castellano como Orihuela, Pilar de la Horadada, Segorbe, Tuéjar o Torrevieja".

Según la cadena, los vecinos de estos municipios "han solicitado reiteradamente que se denominen tal y como ellos mismos lo hacen". Así, argumenta que la decisión responde a una "visión integradora, que reconoce la diversidad lingüística como una riqueza y no como una barrera": "À Punt quiere ser un medio que escuche, entienda y represente a toda la ciudadanía, sin excepciones, y que proyecte una imagen fiel y respetuosa de la Comunitat en toda su complejidad".

Respecto de los deportes, el libro de estilo mantiene el criterio general de traducir el topónimo o gentilicio que forma parte del nombre del equipo, mientras que en el caso de conjuntos españoles se denominará "en la forma generalizada y tradicional que se ha adoptado entre los usuarios". 

Así, se denominará 'Alabés', 'Saragossa', 'Reial Madrid' o 'Atlètic de Madrid', pero en otros casos 'Rayo Vallecano' y 'Deportivo de la Corunya'.

La novedad reside en los equipos valencianos que, según expone À Punt, "han pedido explícitamente y formalmente ser tratados como marcas, como es el caso del Club Deportivo Alcoyano, Club Deportivo Eldense o Villareal CF".

El 95,68% de estudiantes de la Comunitat Valenciana supera la Prueba de Acceso a la Universidad de 2025

 VALENCIA.- El 95,68 por ciento de estudiantes presentados a la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana, celebradas del 3 al 5 de junio, ha aprobado, según ha informado en un comunicado la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. El curso pasado el porcentaje de aprobados en la fase ordinaria de la PAU fue de un 98,32%.

La convocatoria ordinaria de 2025 sido la primera en la que no se ha aplicado la optatividad implantada por el modelo covid, lo que, según el departamento dirigido por José Antonio Rovira, explicaría la bajada de la nota media y de los aprobados en todas las comunidades autónomas, con porcentajes que se sitúan en los números previos a 2020. En 2019 la cifra de aprobados fue de 96,63% y la nota media de 6,28.

La nota media del alumnado de la Comunitat Valenciana se sitúa en un 6,39 sobre 10 (fase obligatoria) frente al 6,74 del curso pasado. La nota media ha sido similar en mujeres (6,41) y en hombres (6,37). Durante unos minutos, la web de la Conselleria para comprobar los resultados ha caído, al registrar miles de accesos para consultar las notas, si bien se ha solucionado rápidamente, según fuentes de este departamento.

En cuanto a los resultados por universidades, la nota media más alta ha sido de 6,60 en la Universidad Miguel Hernández de Elche; seguida de Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, con un 6,40; Universidad de Alicante (UA), con un 6,36; Universitat de València (UV), con 6,33 y la Universitat Politènica de València (UPV), con 6,32.

En cuanto a los porcentajes de aprobados, encabeza la lista la UJI, con el 96,53%. En la Universidad Miguel Hernández de Elche ha sido de un 96,04%; en la Universitat de València de un 95,78%; en la UPV un 95,46 % y en la Universidad de Alicante un 94,78%.

A la convocatoria ordinaria de las PAU de este mes de junio se han presentado un total de 23.623 alumnos en la Comunitat Valenciana, de los cuales 6.623 corresponden a la UV; 5.939 a la UPV; 4.221 a la Miguel Hernández; 3.973 a la Universidad de Alicante y 2.882 a la UJI.

La mejor nota de la Comunitat Valenciana en la fase obligatoria de las PAU (sobre 10 puntos) ha sido para un alumno del Colegio San Alberto Magno de Monforte del Cid (Alicante), que realizó la prueba en la Universidad de Alicante y ha obtenido un 9,90.

Por universidades, la mejor nota de la fase obligatoria de la PAU en la Universidad Miguel Hernández de Elche corresponde a un alumno del IES La Mar de Xàbia con un 9,88. En la UPV, corresponde a una alumna del Colegio Inmaculado Corazón de María de Valencia, con 9,86. En la UV, una alumna del IES Fernando III de Ayora con un 9,85, y por último, el mejor resultado de la Universitat Jaume I es una estudiante del IES Honori Garcia de la Vall d'Uixó, con un 9,66.

Tras conocerse las notas de la Prueba de Acceso a la Universidad, los centros correspondientes a cada universidad que han obtenido la mejor nota media en la Fase Obligatoria son en la UMH el IES Vega Baja de Callosa de Segura, con 7,57; UV, Centro San Bartolomé de Godella, con 7,61; UPV, Centro Camarena Canet de Canet d'En Berenguer, con 7,38; UJI, Centro Lledó International School de Castellón de la Plana, con 7,78 y en la UA el Centro San Alberto Magno de Monforte del Cid, con 7,37.

En todos estos centros han resultado aptos todos los estudiantes que se presentaban a las pruebas.

Desde este viernes todo el alumnado puede consultar las notas en la web https://appweb1.edu.gva.es/paseu/login.sec. Los alumnos podrán solicitar la revisión de los exámenes los días 16, 17 y 18 de junio, hasta las 14:00 horas de esta última jornada.

Por su parte, la Comisión gestora realizará la resolución de las correcciones el 20 de junio. El periodo para solicitar ver los exámenes será el 23 y 25 de junio en las provincias de Valencia y Castellón y el 26 y 27 de junio en la provincia de Alicante. La convocatoria extraordinaria de este año se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio y la entrega de notas será el 8 de julio a partir de las 17:00 horas.

Médicos se manifiestan en la Comunitat Valenciana por un Estatuto Marco "digno y propio": "No podemos empeorar"

 VALENCIA.- Médicos de la Comunitat Valenciana se han concentrado este viernes en rechazo al Estatuto Marco del personal estatutario planteado por el Ministerio de Sanidad y reclamar un texto «propio y digno» para la profesión médica que actualice el actual, que data de 2003: «Necesitamos un cambios pero no podemos ir a peor».

Las concentraciones se han celebrado ante la Delegación de Gobierno en Valencia, la Subdelegación de Gobierno en Alicante y el Hospital General de Castellón coincidiendo con la huelga nacional de médicos convocada por CESM y SMA y que, en la Comunitat Valenciana, ha tenido un seguimiento del 29% según datos de la Conselleria de Sanidad.

Así, con batas blancas decenas de médicos han protestado ante la sede de Delegación de Gobierno en Valencia entre pitidos, pompas de jabón y batucadas y llevando ataúdes de cartón y pancartas con lemas como 'RIP profesión médica', 'Exigimos atención médica de calidad', 'Estatuto médico propio', 'Defendemos dignidad. Jornada laboral como los demás. Basta jornada complementaria', '24 horas de guardia: cero cotizadas', 'Trabajo no es explotación' o '¿Necesitas médico en la banda del Peugeot?'.

La secretaria de CESM CV en la provincia de Valencia, María Pilar Valero, ha defendido que sean los médicos quienes negocien el Estatuto Marco «y no que lo hagan otras categorías» profesionales por ellos. Al respecto, ha criticado que la propuesta del Ministerio «empeora» sus condiciones laborales actuales al «no establecer una jornada adecuada como la de todos los trabajadores».

«El Gobierno está luchando por jornadas laborales de 35 horas y, sin embargo, a los médicos nos establecen jornadas mínimas de 48 horas, más las guardias que son obligatorias, pudiendo hacer hasta 70 u 80 horas semanales. Es totalmente discriminatorio respecto a otros trabajadores», ha denunciado en declaraciones a los medios.

Respecto a las guardias, ha hecho hincapié en que, al ser «obligatorias», deben considerarse como horas extra y no como jornada complementaria: «No hay ningún trabajo donde el trabajador trabaje después de su jornada ordinaria y no se considere hora extra».

 Además, ha defendido que sean «voluntarias» y «remuneradas de la forma oportuna como horas extraordinarias y como mínimo por encima del coste de la hora ordinaria, y que estas horas trabajadas cuenten para la jubilación».

En ese sentido, ha lamentado que «un médico puede invertir tres o cuatro años de su vida realizando guardias y estas no van a contar nunca para poder acortar la edad de jubilación», que en su profesión «roza» los 67 años al igual que la población general.

Además, ha señalado que la propuesta de Sanidad tampoco «respeta» la conciliación: «Si tus jornadas laborales son de 48 horas o más, o 70 horas semanales, es muy difícil que puedas acudir a todos los actos que tus hijos necesitan».

De no prosperar la presión al Ministerio, ha garantizado que seguirán convocando días de huelga para mejorar las bases del Estatuto Marco en la mesa de negociación. Ahora bien, ha admitido la necesidad de actualizarlo porque el actual data de 2003 y «las condiciones de la sanidad no son las de hace 20 años: »Estamos por el cambio, queremos cambiar, pero lo que no podemos hacer es empeorar".

"Esperemos que el Ministerio nos oiga, porque los médicos son importantes. Sin los médicos no hay sistema sanitario: somos la base. Se nos tiene que cuidar un poquito más para que la sanidad pública se salve, porque va de caída (...) Nos preocupan nuestros pacientes, pero para poder curar tenemos que estar cuidados.

Por otro lado, ha criticado que los servicios mínimos son «abusivos» y ha apelado a la «tranquilidad» de la población porque «si tienen una urgencia de verdad van a ser atendidos». 

Ha destacado que son «al cien por cien» en Urgencias, UCI u Oncología, así como que «en algunos servicios que hay más gente de los que hay un domingo en estos momentos. »Por tanto, no se han anulado realmente tantas citas", ha remarcado.

Huelga nacional

Esta concentración forma parte de la huelga nacional frente al Estatuto Marco que han convocado la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA).

 Los sindicatos reclaman que los facultativos tengan una jornada de 35 horas semanales, así como que la jornada ordinaria y la guardia tengan una duración y franja horaria «claramente delimitadas». 

Además, exigen que los descansos compensatorios deben computar a todos los efectos como tiempo de trabajo efectivo.

Asimismo, piden que todo el trabajo que se realice en horario nocturno, independientemente de su modalidad, debe tener un coeficiente reductor de jornada, y que los excesos de jornada, incluida la jornada de guardia, no pueden ser retribuidos por debajo de la hora de jornada ordinaria.

 También consideran necesario que los periodos de descanso se amplíen y estén garantizados.

El IPC baja al 2,2% en mayo en la Comunitat

 MADRID.- El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 2,2% en la Comunitat Valenciana en mayo en tasa interanual, tres décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de mayo es el más bajo registrado en la Comunitat Valenciana desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación en la autonomía aumentó un 0,1%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,6%.

Donde más subieron los precios en la Comunitat respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 5,3% más que en mayo de 2024 (-0,4 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 4,6% más (-0,3 puntos); enseñanza, un 3,6% más (+0 puntos) y bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,5% más (+0,6 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -1,8% (-0,2 puntos respecto a la tasa del mes precedente)

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y redujo 0,2 puntos su tasa interanual, hasta el 2%.

Al finalizar mayo, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (2,4%), Euskadi (2,4%) y Extremadura (2,3%). En el lado contrario se situaron Murcia (1,3%), Canarias (1,5%) y Castilla-La Mancha(1,6%).

Los precios bajaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+0,3%). Las comunidades en donde más descendieron los precios fueron Cantabria (-0,40%) Baleares (-0,40%) y Catalunya (-0,30%) frente a Castilla-La Mancha (-0,10%) y Andalucía (-0,10%), en el lado contrario.

Acuerdo en el ERE de Alcampo: 565 despidos con indemnizaciones de 35 días por año

 MADRID.- La dirección de Alcampo ha logrado un acuerdo con los sindicatos para el expediente de regulación de empleo (ERE), que contempla el despido de 565 trabajadores, frente a los 710 planteados inicialmente, con indemnizaciones de 35 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades, según ha informado Fetico.

El cálculo de la indemnización se realizará sobre el salario bruto fijo más el salario bruto variable (junio 2024 a mayo 2025) y adicionalmente un importe variable sólo aplicable para los centros que apliquen el convenio de Grandes Almacenes. Por su parte, el colectivo de mayores de 63 años será indemnizado con 20 días por año y con un límite de 12 mensualidades.

El ERE, cuya ejecución está prevista para el próximo 30 de noviembre, tendrá impacto en 144 supermercados y 8 hipermercados, para un total de 565 trabajadores afectados.

Cinco supermercados pasarán al formato de siete días a la semana, mientras que tres supermercados podrían pasar al formato de apertura los siete días de la semana, aunque esto último está sujeto todavía negociaciones entre las partes.

El acuerdo alcanzado contempla 35 puestos vacantes indefinidos adicionales que se repartirán entre diferentes perfiles y tiendas.

Para las tiendas tradicionales que pasen al formato de apertura de siete días a la semana, se realizará una modificación sustancial de las condiciones laborales, incentivada con un pago único, que irá de los 2.000 a los 3.000 euros, para quienes acepten el cambio. Este abono se realizará por tramos a lo largo de 12 meses.

En el caso de que el trabajador no acepte la modificación de sus condiciones laborales, se ha acordado una indemnización mejorada de 25 días de salario con límite de 15 mensualidades y un periodo de tres meses para acogerse al ERE en caso de no adaptación al nuevo puesto.

La adscripción al ERE será voluntaria y los trabajadores de las tiendas afectadas podrán solicitarla del 16 al 25 de junio mediante un modelo de adscripción que facilitará la empresa, que tendrá como tope hasta el 10 de julio para responder. Se ha acordado además limitar la afectación del ERE a un máximo de 200 personas mayores de 50 años.

Salvo en el caso de cierre de tiendas, los colectivos exentos del ERE serán los trabajadores con una discapacidad igual o superior al 33% o que padezcan cáncer o una enfermedad grave. Esta protección se extiende a quienes tengan a su cargo hijos o familiares de primer grado en estas mismas situaciones.

Se excluye asimismo de la afectación del ERE a víctimas de violencia de género o terrorismo y, en el caso de matrimonios y parejas de hecho cuyos dos miembros trabajen en tiendas afectadas, sólo se verá afectado uno de ellos.

El porcentaje de trabajadores con reducción de jornada afectados no podrá superar en más de tres puntos el porcentaje de estas reducciones en el total de la plantilla.

Se excluirán del ERE también a aquellas mujeres embarazadas con fecha anterior al 8 de mayo de 2025.

Para las personas mayores de 55 años se celebrará un convenio especial con la Seguridad Social a fin de pagarles las cotizaciones hasta los 61 años.

El plan de recolocación será de carácter voluntario y con una duración de 12 meses, y con acompañamiento hasta los 18 meses para mayores de 45 años, con garantía de recolocación del 85%.

Las partes han acordado además la puesta en marcha de una comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento de todas las medias incluidas en el acuerdo.

Alcampo anunció el pasado mes de mayo la puesta en marcha un plan de ajuste con el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados, el 3% de la plantilla, integrada por unos 23.300 trabajadores.

Con el propósito de "aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes", en 2023 la firma adquirió un paquete de 224 supermercados, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva.

España sale de la sequía de larga duración tras las precipitaciones de los últimos meses

 MADRID.- Desde finales del año 2022, España atravesaba una sequía de larga duración que ha obligado a imponer restricciones en el uso del agua, provocando cortes de suministros en algunos municipios, limitaciones en el riego y prohibiciones para el uso recreativo. 

Sin embargo, las fuertes y prolongadas lluvias que protagonizaron el mes de marzo de 2025, el tercero más lluvioso de la serie histórica, solo por detrás de 2013 y 2018, dieron un respiro a la situación agónica de los embalses españoles.

En aquel momento, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) adelantó que el aumento de las reservas hídricas podrían sacar al país de esta situación, algo que Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha confirmado este viernes en la presentación del balance de primavera y la previsión del verano.

"Con la precipitación de los últimos meses, España ha dejado atrás la sequía de larga duración”, ha confirmado, una vez se tienen los datos de marzo, abril y mayo. Sin embargo, del Campo alerta de que esta salida ha sido “por los pelos, muy incipiente”.

“No hay que bajar la guardia nunca en España en el uso del agua”, puntualiza el portavoz del organismo estatal, especialmente con vistas a un verano que probablemente sea “más cálido de lo normal”.

Mientras que las temperaturas de la primavera de este año se han mantenido cercanas al promedio normal, con un mes de marzo muy frío, pero con un episodio de finales de mayo que fue “extraordinario por el calor”, la estación ha destacado especialmente por ser “muy lluviosa”.

Tal y como señalan los datos de la AEMET, las precipitaciones en la Península han sido del 151 % de lo que equivale al promedio normal; en Baleares, 122 %, y en Canarias, el doble de lo que suele llover en esta época: un 205 %.

 Esta situación ha estado presente en prácticamente todo el territorio español, a excepción de la cornisa cantábrica, ya que en este periodo han predominado fundamentalmente las borrascas atlánticas.

De esta manera, la primavera de 2025 se ha convertido en la quinta más lluviosa de la serie histórica, que comenzó en 1961, y la tercera del siglo XXI. 

Además, se han batido récords de lluvias en el centro y el sur peninsular: por ejemplo, en el puerto de Navacerrada cayeron 229′8 mm más que en 1952, año que hasta el momento había sido el más lluvioso en esta localización y en esta estación.

Con vistas al comienzo del verano astronómico, el próximo 21 de junio, la AEMET ha empezado a elaborar sus predicciones sobre cómo serán los siguientes tres meses, especialmente tras la llegada del calor intenso en los últimos días a gran parte del territorio español.

“Lo más probable es que el trimestre sea más cálido de lo normal en toda España”, ha señalado Rubén del Campo con respecto al periodo comprendido entre junio y agosto. 

Sin embargo, destaca que no existe una “tendencia clara en cuanto a las precipitaciones”, por lo se debe seguir alerta a la sequía pese a que España abandone la situación de larga duración gracias a las lluvias de marzo.

Además, la AEMET destaca que, en lo que respecta a los meses de julio, agosto y septiembre, este trimestre “probablemente se encuentre entre el 20 % de los más cálidos registrados”; una situación de calor extremo y de récords de temperaturas que “ya casi es la nueva normalidad”. 

La UE prorroga hasta marzo de 2027 la protección de los ciudadanos ucranianos

 BRUSELAS.- Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes por unanimidad prolongar un año más, hasta el 4 de marzo de 2027, la protección temporal de la que disfrutan los más de 4,3 millones de ucranianos que han llegado a la UE desde el inicio de la guerra.

A la vez, los países comenzaron a debatir cómo preparar su retorno gradual cuando las circunstancias lo permitan. La protección temporal en la UE, vigente hasta marzo de 2026, ha permitido a los ucranianos tener acceso a alojamiento, atención sanitaria, educación y empleo desde que comenzó la guerra.

El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó este viernes el «apoyo inquebrantable» de España a Ucrania y mencionó el proyecto Unity Hub que la UE ha puesto en marcha para garantizar la integración de los ciudadanos ucranianos. 

«Estoy convencido de que resolveremos finalmente prorrogar esa protección temporal hasta marzo de 2027 con el fin de dar estabilidad y seguridad a estos ciudadanos ucranianos en los distintos países de la UE», dijo el ministro a su llegada a la reunión. 

En el caso de España, esa protección temporal beneficia a más de 245.026 ciudadanos que residen actualmente en el país, indicó el ministro. «Los ucranianos necesitan que la población regrese para reconstruir el país», dijo por su parte hoy el comisario de Interior, Magnus Brunner. 

El ministro polaco de Interior, Tomasz Siemoniak, dijo tras la decisión que la UE «sigue mostrando solidaridad» con los ucranianos y que «en el futuro próximo trabajaremos hacia unas soluciones comunes a nivel de la UE (...) incluido en el contexto de los retornos a Ucrania».

El objetivo de la medida acordada por la UE es dar «seguridad jurídica» a quienes disfrutan de protección temporal y a los Estados miembros, garantizando que se sigan aplicando los mismos estándares de protección en toda la UE. 

La Comisión precisó al presentar su propuesta que «si las circunstancias cambian en Ucrania» y permiten «un retorno gradual y una reintegración sostenible en el país», la CE podrá proponer «suspender la protección temporal antes de su fecha de finalización prevista».

 Por otra parte, los ministros debatieron hoy una recomendación del Ejecutivo comunitario para preparar una «transición coordinada para salir de la protección temporal».

En particular, la recomendación a los países incluye medidas para facilitar la «transición» de los ucranianos en la UE a otros estatus legales, como permisos de residencia basados en el empleo, la educación, la investigación, los motivos familiares o un estatus nacional de residente de larga duración. 

También prevé medidas para preparar un retorno gradual y ordenado a Ucrania mediante visitas exploratorias, programas de retorno voluntario y el cuidado de las personas vulnerables hasta que se puedan atender sus necesidades en Ucrania.

Asimismo, la recomendación incluye como iniciativa la creación de centros que faciliten información tanto para la inclusión de las personas desplazadas como para brindar apoyo para el retorno a Ucrania «cuando las condiciones lo permitan». 

Por último, las iniciativas plantean reforzar la coordinación entre los Estados miembros y con las autoridades ucranianas, con herramientas y canales de comunicación, incluidas las campañas de información. 

El Consejo adoptará formalmente la decisión de extender la protección temporal en una de sus futuras reuniones.

Profecía del fin de la oscuridad / Guillermo Herrera *



Al final de la noche” significa el desenlace o conclusión de una situación, después de un período de incertidumbre, dificultad o espera. Significa que ya ha pasado lo más importante, como el cierre de un evento, una situación, o incluso una etapa bélica de la Humanidad.

Las fuerzas de la luz están despejando una roja muy oscura sobre la que nada se ha podido decir hasta ahora. Esta red procede de otro universo, es la fuente principal del mal cósmico y está entrelazada con el acechador Lurker y la energía oscura según Cobra

La energía oscura es una fuerza que da origen a la materia en la creación, es una fuerza de involución y se opone directamente a la ascensión. Un aspecto de la energía oscura está enredado subcuánticamente con el acechador Lurker y suprime activamente el libre albedrío.

Las fuerzas de la luz ya han eliminado la gran mayoría de las anomalías de materia oscura y también la gran mayoría de los seres plasmoides de materia oscura. Las fuerzas de la luz están despejando ese aspecto de la anomalía y avanzan a buen ritmo. 

Sin embargo, este período de despeje es muy frustrante y no se prevé mucho avance hasta el 25 de junio, cuando alcancemos el frente de compresión de la onda de choque, ya que caerá entonces la densidad de la anomalía de la energía oscura por debajo del umbral crítico.

La cosmología de las ondas de choque fue propuesta por Joel Smoller y Blake Temple en 2003. En este modelo, el big bang sería una explosión dentro de un agujero negro, que produce el volumen en expansión del espacio y materia que incluye el universo observable. 

Según los cálculos de Smoller y Temple, aún nos encontramos dentro de un agujero negro en expansión. La configuración del espacio-tiempo plano de Minkowski dentro de un agujero negro también ocurre durante los momentos de formación de un agujero negro a partir de una estrella en colapso.

Con el tiempo, según dicha cosmología, disminuirá en densidad la masa de nuestro volumen de espacio y materia en expansión a medida que se expande. En algún momento, dejará de existir el horizonte de sucesos del agujero negro. Un observador externo lo verá entonces como un agujero blanco. La materia comenzará a expandirse entonces.

https://en.wikipedia.org/wiki/Shockwave_cosmology

PREDICCIÓN

El contactado Cobra acertó un día antes con respecto al ataque de Israel contra Irán que se produjo el viernes 13, en un artículo titulado “Fin de la oscuridad” .

 Concretamente dijo el 12 de junio "Algunas fuentes afirman que la guerra comenzará el viernes 13 de junio como advertencia a los Templarios positivos para que cesen sus actividades. Pretenden desencadenar una guerra entre Israel e Irán ". 

A su juicio, el principal problema es el 13º linoide iluminoide , también llamado la Hermandad de la Muerte , ya que sólo son aceptados en esa red quienes han quitado la vida a un ser humano, porque están bajo la influencia directa del mal cósmico.

Según Fritz Springmeier en su libro Linajes de sangre de los i Illuminati” existen trece familias o linajes que controlan los principales acontecimientos mundiales y dirigen el llamado "nuevo orden mundial" . Dentro de esta narrativa, el 13º linaje se considera el más importante y misterioso de todos. Según Springmeier y otros autores afines, este linaje sería una imitación o burla de la realeza divina.

El término "Hermandad de la Muerte" se asocia en ocasiones con el 13º linaje iluminoide, aunque también se puede referir a sociedades secretas como “Calavera y Huesos " , una fraternidad de la Universidad de Yale que ha sido objeto de numerosas teorías sobre su influencia en la élite mundial. 

En este contexto, la "Hermandad de la Muerte" sería una denominación simbólica para el linaje más oculto y poderoso, encargado de conservar los secretos y dirigir los rituales más esotéricos dentro de la siniestra estructura.

CONJUNCIÓN

El 25 de junio tendremos una cuádruple conjunción muy fuerte de la Luna , el Sol , Júpiter y un objeto del cinturón de Kuiper llamado Caos . Este será el punto de partida que comenzará a despejar la anomalía restante muy rápidamente. A partir de ese momento, se podrán producir pequeños avances. 

Desde entonces y hasta mediados de julio, Neptuno estará en oposición con la galaxia M87 . Esta energía traerá una purificación del plano astral alrededor de la superficie del planeta, impregnándolo con energías de amor cósmico. Este aspecto se verá reforzado por el pulso de Sirio , una energía muy suave procedente del sistema estelar de Sirio , lo que hará que sea mucho más suave la purificación del plano astral.

Luego, el 7 de julio, Urano entrará en Géminis y estará en conjunción con Alción el 15 de julio. Esta energía permitirá que las razas extraterrestres positivas, especialmente los pleyadianos, participen más directamente en la preparación para la apertura del enorme portal de ascensión a finales de este año.

A medida que nos acercamos a ese gran portal, ya se observan cambios en la galaxia. La raza central galáctica, en cooperación con la Confederación Galáctica, ha comenzado a activar los antiguos faros que permanecieron latentes durante cientos de millones de años a lo largo de la galaxia, a la espera del momento en el que se cumple la profecía del fin de la oscuridad. 

Estos faros están comenzando a transmitir energía de amor cósmico, que ahora emanan de la galaxia M87

También hay faros parecidos en el interior de este sistema solar y bajo tierra en este planeta, pero todavía no están activos.

https://2012portal.blogspot.com/

LLAMADA A LA PAZ

La Hermandad de la Rosa también hace un llamado a la paz en Europa. Todas las zonas de guerra del planeta remontan su origen a la época de la Atlántida. Por lo tanto, la situación general esos también reflejan tiempos pasados y sus acontecimientos. 

No es casualidad que ambas guerras mundiales ocurrieran en Europa y que la tendencia hacia la tercera reaparezca en esta tierra sagrada que deseamos conservar como herencia de la Madre Divina, porque esta tierra sigue siendo su herencia, a pesar de todo.

Sabemos que en la Atlántida hubo una división entre los señores oscuros y la nobleza blanca, y que separaron sus territorios mediante líneas de demarcación. Creo que la frontera discurría exactamente entre Europa Oriental y Occidental de norte a sur, muy cerca del telón de acero . El muro de Berlín se erigió exactamente sobre esa antigua línea de demarcación.

https://www.sisterhoodoftherose.network/post/a-call-for-peace-in-europe

CONCIENCIA

Asegurar la conciencia y la percepción es la máxima prioridad de la coalición. En un mundo donde una camarilla oculta ejerce el poder al moldear lo que cree la gente y cómo percibe la realidad, la coalición primero debe recuperar las mentes de la Humanidad antes de lograr el avance final. 

 Ganar la mente de la gente es lo primero, porque las creencias impulsan el comportamiento. Sin una percepción compartida, cualquier ganancia material o política se derrumba bajo la resistencia.

Es mucho más eficaz alinear las mentes que coaccionar los cuerpos. Las creencias impulsan el comportamiento. Las personas actúan según lo que creen que es verdadero, posible o valioso. Si controlas la narrativa en la mente de la gente, diriges sus decisiones, mucho antes de que necesites tanques, dinero o leyes.

Si no se cuestiona la visión del mundo de la camarilla, sus partidarios lucharán con uñas y dientes contra cualquier toma de control material. Al desmontar primero las fortalezas cognitivas de la camarilla, la coalición neutraliza la oposición ideológica antes de que se puedan movilizar. 

Una vez asegurada la percepción, se vuelve mucho más fácil controlar o influenciar a los medios, las finanzas y el gobierno: estos sistemas reflejarán naturalmente la conciencia predominante.

Origen de la matriz x de control de conciencia de la camarilla.- Civilización prediluviana y conocimiento avanzado. La Humanidad poseyó alguna vez una tecnología de nivel atlante y una profunda sabiduría espiritual. Seres interdimensionales positivos y negativos interactuaron libremente con la Tierra. El primer movimiento de la camarilla fue borrar esta historia y ocultar toda evidencia.

La  Humanidad fue utilizada como rehén para imponer una contención universal y se bloqueó todo contacto directo con fuerzas benévolas de luz. Las fuentes restantes de conocimiento antiguo fueron buscadas y destruidas sistemáticamente.

Programación basada en el trauma y en la amnesia colectiva.- Los agentes de la camarilla se infiltraron en las sociedades para infligir abusos y terror generalizados. Un trauma masivo fracturó la memoria colectiva y provocó amnesia en toda la especie. Sin anclajes culturales ni espirituales, la gente se volvió fácil de manipular.

Refuerzo de la cuarentena mediante invasiones.- Las entidades oscuras entraron repetidamente a la Tierra para reforzar la matriz. Cada incursión profundizó el aislamiento de la humanidad de sus aliados de la luz.

Reinicios de civilización e inundaciones.- Se orquestaron o explotaron acontecimientos catastróficos como inundaciones mundiales para borrar todo el historial. Estos “reinicios” borraron casi todos los rastros de un paraíso anterior a la era oscura. La historia convencional se convirtió en un fragmento minúsculo y distorsionado de los acontecimientos reales.

Dominio de los centros de conocimiento.- El control de todas las religiones consolidó la autoridad espiritual bajo la camarilla. Los gobiernos, universidades y gremios emergentes fueron fundados por agentes de la camarilla. Se reescribió la historia oficial para reforzar la matriz x .

Creación de redes y órdenes secretas.- Los imperios y la nobleza eran dirigidos a través de redes de espionaje armadas con conocimientos y habilidades antiguas por encima de la población general. La orden jesuita se fundó como un brazo de recopilación de información bajo cobertura religiosa. Surgieron fraternidades, grupos de expertos y academias para reclutar, entrenar y colocar a leales a la camarilla en todo el mundo.

En resumen, si un grupo oculto comenzó a consolidar el control en la prehistoria, aprendió a explotar la psicología humana y luego, se apropió en silencio de todas las instituciones importantes, la matriz que vemos hoy no es descabellada sino el resultado predecible de una influencia paciente y sistemática a lo largo de siglos.

https://thelightforces.blogspot.com/2025/06/why-securing-consciousness-perception.html

VIERNES 13

Viernes 13 y la conexión templaria.- Al amanecer del viernes 13 de octubre de 1307, las tropas invadieron todas las comandancias de los Caballeros Templarios en Francia . Unos 15.000 hombres fueron arrestados y encadenados. Este fue sólo el comienzo del horror que estaba a punto de desatarse sobre estos monjes soldados cruzados que habían prosperado durante el siglo XII. 

Las acusaciones de herejía condujeron posteriormente a la tortura a manos de los inquisidores y, finalmente, a la muerte. Todo esto fue instigado por un hombre que debía su vida a los Templarios.

Felipe IV de Francia estaba extremadamente endeudado. La guerra con Inglaterra había vaciado sus arcas. Al principio, intentó resolver sus problemas económicos desterrando a los judíos de los territorios franceses para poder confiscar sus bienes. Después, expulsó a los banqueros lombardos y expropió sus propiedades.

 Su mirada se dirigió entonces a la Iglesia, con sus extensas propiedades y costosas reliquias. Como resultado de ello, se vio envuelto en una discusión con el papa Bonifacio VIII e intentó que arrestaran al pontífice. Bonifacio escapó, pero murió poco después.

Esto abrió el camino para que Felipe instalara a su propio hombre como cabeza de la Iglesia, y el papa Clemente V lo designó e instaló debidamente en Aviñón , un enclave rodeado y controlado por territorios franceses. 

Felipe podría haber tenido al papá en su bolsillo, pero su deuda había desestabilizado la economía francesa; los pobres sufrirían y alguien debía pagar. Estallaron disturbios en París , y el rey, huyendo para salvar su vida, buscó basura en la Preceptoría Templaria de París.

Las pérdidas en Tierra Santa habían puesto fin a las cruzadas de los Templarios, quienes se habían dedicado a la banca, lo cual hicieron con gran éxito. Tal fue su éxito que pudo otorgar préstamos sustanciales a nada menos que a Felipe , el Rey de Francia.

Era hora de que Clemente saldara la deuda que tenía con el rey y, por orden de Felipe , el papa disolvió a los Caballeros Templarios. Sin embargo, el plan fracasó. De alguna manera, los Templarios se enteraron de que algo andaba mal. 

Mientras llevaban a cabo las detenciones, los hombres de Felipe descubrieron que el tesoro estaba vacío. Además, la flota templaria en La Rochelle había zarpado a medianoche de la noche anterior y se desconocía su destino.

https://spookyscotland.net/doomsday-friday-the-13th/

NOTICIAS