NOVELDA.- La campaña de la uva de mesa del Vinalopó ha arrancado esta semana con el corte del primer racimo y una previsión de producción cercana a los 35 millones de kilos, algo menos que el año pasado, sobre una superficie de cultivo de 1.750 hectáreas.
Al corte del primer racimo se ha acercado el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalapó, José Bernabéu.
Bernabéu ha incidido en el hecho de que este año la campaña se presenta "incierta" por el verano "excesivamente caluroso y además muy largo" que se ha vivido en la provincia de Alicante.
Asimismo, ha destacado que ha habido que hacer más aportación de agua de la necesaria, con lo que se aumentan los costos de producción, aunque a pesar de ello ha asegurado que el sector "lleva más de cien años luchando con esto y aguanta a las temporadas curtiéndose en estas batallas", por lo que espera obtener resultados positivos en 2023.
La campaña de este singular fruto incluye la protección de los racimos en bolsos de papel, hecho que favorece una uva con piel más fina y coloración uniforme.
Las seis variedades de uva amparadas por la DOP son la de Ideal, Aledo, Rosetti, Red Globe, Doña María y Victoria, las cuales se cultivan principalmente en los municipios alicantinos de Agost, Aspe, Monforte del Cid, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes y La Romana.
Al corte del primer racimo se ha acercado el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalapó, José Bernabéu.
Bernabéu ha incidido en el hecho de que este año la campaña se presenta "incierta" por el verano "excesivamente caluroso y además muy largo" que se ha vivido en la provincia de Alicante.
Asimismo, ha destacado que ha habido que hacer más aportación de agua de la necesaria, con lo que se aumentan los costos de producción, aunque a pesar de ello ha asegurado que el sector "lleva más de cien años luchando con esto y aguanta a las temporadas curtiéndose en estas batallas", por lo que espera obtener resultados positivos en 2023.
La campaña de este singular fruto incluye la protección de los racimos en bolsos de papel, hecho que favorece una uva con piel más fina y coloración uniforme.
Las seis variedades de uva amparadas por la DOP son la de Ideal, Aledo, Rosetti, Red Globe, Doña María y Victoria, las cuales se cultivan principalmente en los municipios alicantinos de Agost, Aspe, Monforte del Cid, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes y La Romana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario