ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante a través de la Concejalía de Urbanismo, dirigida por el edil Adrian Santos va
a aprobar en la próxima Junta de Gobierno la convocatoria de un
procedimiento para la adjudicación de las obras comprendidas en el
proyecto de el Proyecto de Reforma y acondicionamiento de la casa de
verano de Miró, conocida como Finca Benisaudet, con un presupuesto 602.580,06 euros y un plazo de ejecución de seis meses, para destinarla a usos culturales y educativos.
La
antigua vivienda veraniega del alicantino Gabriel Miró, que está
situada en el barrio de Los Ángeles, se encuentra en un estado de
"semirrruina", tal y como detectaron los técnicos del Servicio de
Estudios y Proyectos y Viario del Ayuntamiento de Alicante encargados de
redactar el proyecto.
El
concejal de Urbanismo ha destacado que la rehabilitación de la Finca
Benisaudet "es algo que estaban reclamado los vecinos y los alicantinos
en general desde hace muchísimos años, y va a permitir poner en valor
este edificio histórico y revitalizar el barrio de Los Ángeles, así como
potenciar las instalaciones culturales de la zona".
El
inmueble existente ocupa una superficie de unos 400 metros cuadrados y
tiene entre las tres plantas un total de 620 metros construidos, a lo que hay que sumarle unos 200 metros entre sus dos porches. La parcela, que está entre las calles Daya Nueva, Vicente Aleixandre, Pedro Poveda y Agustín Jíménez Narvalaz, tiene una extensión de 13.086 metros cuadrados, y alberga un retén municipal.
El
edificio original es una planta de tipo cuadrada que se estructura con
una pasillo central, alrededor del cual se configuran dos alas de
estancias. Exteriormente, destaca un porche perimetral a lo largo de
tres de las fachadas, su tejado inclinado de tejas de la mitad del
edificio, y un torreón cuadrado en la esquina.
La
rehabilitación necesaria consiste en dotar las 3 plantas con escaleras y
ascensor, conservando la distribución existente, y acondicionar las
estancias y el núcleo de aseos en todas las plantas.
En este
sentido, entre las actuaciones a realizar, cabe destacar que tendrán que
ejecutar una nueva escalera principal, demoler los tabiques, eliminar
los tapiados existentes, sustituir el suelo y toda la carpintería de
madera y comprobar el estado de forjados y cubierta. En el exterior se
repararán, entre otras cosas, todos los elementos de la terraza en mal
estado.
Asimismo,
se contempla el rediseño del conjunto de la parcela y del entorno
exterior del edificio, en relación con recorridos y accesibilidad,
vegetación, realizando el necesario desbroce, limpieza y nivelación del
terreno de la parcela.
Prestaciones del edificio
Teniendo
en cuenta que está destinado a tener un uso público, el edificio
contará con las pertinentes medidas de seguridad estructural, de
incendios, de utilización y accesibilidad, así como las de protección
frente al ruido, ahorro de energía y salubridad necesarias.
En la
actualidad no existe ninguna instalación en este edificio, por lo que
será necesario implantar los contadores generales, así como las
instalaciones de agua fría, saneamiento, voz y datos y climatización, y
hacer los aseos accesibles.
Entre
las medidas de ahorro y eficacia energética que contempla el proyecto
destacan las instalaciones eléctricas con un sistema de control y
regularización, así como el sistema de captación, almacenamiento y uso
de energía solar para el suministro del agua caliente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario