ALICANTE.- El titular del Juzgado de lo Penal nº 6 de Alicante, Eugenio Alarcón, se ha negado hoy a suspender el juicio contra el ex alcalde de la ciudad, Luis Díz Alperi (PP), y ha anunciado que resolverá las cuestiones previas planteadas en la futura sentencia. La vista oral se reanudará el próximo 21 de mayo con las declaraciones de los cuatro acusados y concluirá, tras diez sesiones diarias, el 10 de junio.
Díaz Alperi había pedido ausentarse de la sala tras su declaración 
por motivos de salud, pero el magistrado lo ha denegado. El exalcalde 
alicantino, de 73 años, ha aportado diversos certificados médicos que 
desaconsejan su participación en sesiones judiciales que duren más de 45
 minutos, según fuentes de la defensa. 
De hecho, su deterioro físico ha 
aumentado considerablemente respecto a sus últimas apariciones públicas.
 Hoy ha rehusado realizar declaraciones a los medios de comunicación 
tanto a su llegada como a su salida de la sede judicial, mientras se 
quejaba del dolor que sufría en una pierna.
El abogado de Díaz Alperi (PP) ha acusado a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de vulnerar los 
derechos fundamentales de su cliente durante la inspección que destapó 
que había defraudado presuntamente 682.681 euros en sus declaraciones de renta
 de los años 2007, 2008 y 2010. Por esa acusación y un delito de cohecho
 impropio, el también ex diputado autonómico se enfrenta a una petición 
de la Fiscalía de 9 años y 9 meses de cárcel.
Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado
 han rebatido los argumentos de las defensas, ya que no aprecian 
vulneración alguna de derechos en el procedimiento inspector. Ambas 
partes han recordado que la Ley General Tributaria no obligaba en 2013, 
como sí ocurre desde 2015, a dar un trámite de audiencia a los 
sospechosos de delitos fiscales antes de formalizar la denuncia. Y han 
añadido que cualquier investigado puede negarse a aportar a la AEAT la 
documentación que ésta le pida y recurrir luego ante los jueces la 
sanción que se le imponga por ello.
Junto a Díaz Alperi se sientan en el banquillo de los 
acusados, desde hoy y hasta el próximo 10 de junio, otros tres 
empresarios: Antonio Solana, Antonio Moreno y Javier Palacio). Tanto la 
Fiscalía como la Abogacía del Estado, que ejerce la acusación particular
 en este proceso, sostienen que el político ocultó a Hacienda un 
patrimonio de origen desconocido con la ayuda de los dos primeros. 
Además, disfrutó presuntamente del amarre gratuito de su catamarán en el
 puerto deportivo de la ciudad, dirigido por Palacio, en consideración a
 su condición de primera autoridad municipal.
La mayor parte de la cantidad presuntamente defraudada al fisco 
(405.351 euros) corresponde al ejercicio de 2007, cuando el entonces 
alcalde tuvo unos ingresos reales de 1.004.878 euros pero solo declaró 
113.250 por las retribuciones recibidas en virtud de sus cargos 
públicos. Díaz Alperi está acusado en otro procedimiento judicial (la 
pieza derivada del ‘caso Brugal’ relativa al diseño del urbanismo de Alicante) de dejarse sobornar por el principal promotor de la ciudad, Enrique Ortiz. 
Las supuestas dádivas incluían grandes cantidades de dinero en efectivo
 a las que los propios sospechosos se referían con la palabra 
“bocadillos”. En esa causa, el ex dirigente popular afronta peticiones 
de condena que también rondan los diez años de cárcel.
Su abogado, Vicente Grima, cree que la AEAT vulneró el derecho 
fundamental de Díaz Alperi a no incriminarse a sí mismo y ha pedido 
excluir del juicio todos los documentos que la inspección tributaria le 
reclamó en su día. Esos requerimientos, dirigidos tanto a la persona 
física como a una sociedad supuestamente instrumental que él mismo había
 creado, Andarx Business SL, fueron “compulsivos” y comportaban 
“amenazas de sanciones”, por lo que no pueden ser valorados como 
“pruebas de cargo”, según el letrado.
Por su parte, el abogado de Antonio Solana, Pablo Enrique Cardona, ha
 pedido la nulidad de todo el proceso penal, que considera “contaminado”
 por la actuación previa de Hacienda al conculcar tanto los derechos de 
su cliente como del exalcalde alicantino.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario